Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- La falta de información y sobre todo el desconocimiento de reglas de operación del Instituto de Salud y Bienestar (INSABI) está ocasionando problemas de saturación que complican la prestación de los servicios en los hospitales del sector salud, sobre todo a los derechohabientes del programa Seguro Popular.
El personal de los hospitales no sabe qué hacer cuando llega un beneficiario del Seguro Popular, considerando que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador desapareció el programa para poner en vigor el INSABI.
El secretario general del Sindicato Independiente de los Trabajadores de Salud, Edoardo Flores Valay confirmó que la cancelación del Seguro Popular dejó en un estado de incertidumbre a los trabajadores de los centros de salud y hospitales, que están batallando para brindar el servicio a los beneficiarios.
“La cancelación del Seguro Popular deja a todos en un estado de incertidumbre. Como las reglas no están establecidas ya no se va a respetar la póliza del Seguro Popular, o qué va a pasar, no hay algo bien definido”.
No obstante, dijo que de acuerdo con información que obtuvo de la Secretaría de Salud todos los derechohabientes que cuenten con su póliza del Seguro Popular vigente seguirán recibiendo atención, como antes.
“La información que hemos recabado en estos días con la Secretaría de Salud es que mientras no existan las reglas de operación del INSABI se va seguir trabajando con las reglas que operaban con el Seguro Popular, es decir, al paciente se le está respetando la vigencia de la hoja del Seguro Popular”.
De acuerdo con Flores Valay, supo que la instrucción del gobernador del estado es que mientras no existan reglas de operación del INSABI el sector salud va a seguir trabajando como antes.
Discussion about this post