Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), José Andrés Suárez Fernández rechazó que haya fuga de cerebros de esa institución al extranjero, y defendió el derecho que tienen los investigadores de trabajar en otra parte del país e incluso en otras naciones.
Consideró que los profesionistas de alto nivel deben aprovechar las oportunidades que se les presentan y no tiene nada de malo que busquen espacios laborales en los cuales puedan seguir desarrollándose profesionalmente, pero eso no significa que la UAT esté desaprovechando el talento que tiene.
“Yo no me atrevo a decir que los estamos desaprovechando, aquí tenemos muy buenos profesionistas y cada quien, en un momento dado, decide irse al extranjero si le surgen oportunidades”.
Reafirmó que la institución que dirige cuenta con muy buenos profesionistas e investigadores y le invierte a la formación del capital humano, pero en cualquier momento ellos pueden tomar la decisión de irse a trabajar a otra entidad o a Estados Unidos, lo cual, insistió, es positivo.
“Sí de la UAT y de todo México se van qué bueno. Mira, vas a Estados Unidos y te encuentras con que hay médicos mexicanos y qué bueno, o que están en Europa desarrollándose aún más”.
En ese mismo sentido el rector universitario se refirió a las empresas extranjeras radicadas en Tamaulipas y reconoció que muchos profesionistas mexicanos y del propio estado ocupan cargos directivos o gerenciales.
“Cuántas empresas extranjeras habrá en Tamaulipas ¿algunas 200? Y contratan a mexicanos, eso quiere decir que son buenos y por eso los invitan a trabajar en esas plantas. Yo conozco a gerentes mexicanos que están en esas plantas”, concluyó.
Discussion about this post