Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- La crisis de vocación sacerdotal que actualmente hay entre los jóvenes del estado se debe principalmente a la pobre evangelización que hace la Iglesia Católica, admitió el obispo de la diócesis de Victoria, Antonio González Sánchez.
Al hacer un balance concreto de las causas por las que son pocos los jóvenes que ingresan al seminario para iniciar su formación sacerdotal, el obispo resumió que aunque el mundo actual ofrece muchas distracciones, como la tecnología y las redes sociales, también es muy cierto de que la Iglesia ha sido incapaz de llegar a los jóvenes y motivarlos.
“Puede haber más causas, pero para mí una de las principales es la pobre evangelización que hemos hecho; no hemos encontrado los caminos adecuados para llegar al joven. Claro que también pueden ser las distracciones, los medios tecnológicos, pero definitivamente la falta de evangelización es lo principal”, puntualizó.
La situación es preocupante al grado de que en los últimos dos años ningún jovencito ingresó al seminario, y aunque no es consuelo González Sánchez dijo que la situación es similar en casi todo el país.
“Estamos mal porque en los últimos dos años no ha ingresado nadie, y el consuelo, por así decirlo, es que en toda la República Mexicana está igual”.
Sin embargo, fijo que los sacerdotes y párrocos, así como los laicos y toda la comunidad católica no dejan de trabajar para difundir las actividades propias de la Iglesia, con la idea de lograr despertar la parte espiritual entre la juventud para que alguna forma se interese en las cuestiones religiosas, y a su vez, en tener un acercamiento más personal y directo con Cristo.
Cuestionado sobre si es necesario reducir los requisitos para poder ser sacerdote, como una forma de aumentar el ingreso al seminario, el obispo González Sánchez respondió que “todo lo contrario, los requisitos se deben mantener e incluso incrementarse”.
Discussion about this post