Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) debe presentar una reforma estatutaria y un contrato colectivo de trabajo, ya que actualmente los maestros prácticamente están sin defensa, dijo Venancio Morales Zúñiga.
El presidente del Grupo de Análisis Jurídico y Dignidad Magisterial dijo que esa falta de contrato colectivo de trabajo ocasionó que durante el sexenio anterior y con la implementación de la ya desaparecida reforma educativa de Peña Nieto, se atropellaran los derechos de los trabajadores y por eso la SEP tenía la facultad de despedir a los maestros que no aprobaron el examen nacional, sin que el sindicato hiciera nada al respecto.
“Lo que pasa es que tampoco han dado a conocer nada, te digo que son nefastos, mentirosos y especialistas en ocultar la verdad. Con la reforma de Peña Nieto desapareció el contrato colectivo de trabajo, porque el patrón, en este caso la SEP, tenía la facultad de despedir a todos los maestros que no pasaran el examen; desaparecieron también los derechos individuales de cada maestro y hoy tenemos que presentar una reforma estatutaria, un contrato colectivo de trabajo que todo mundo conozca”.
Explicó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ya volvió a reafirmar en este inicio de año que la democratización debe alcanzar a todos los sindicatos del país, sin excepción, y en el caso del SNTE, por ser la organización sindical más grande de América Latina, con mayor razón.
“Lo volvió a decir la semana pasada en su conferencia de prensa, que todos los sindicatos del país, ya sean del sector privado, federales estatales, todos, lo tienen que hacer. El SNTE, que es el sindicato más grande de Latinoamérica, lo tiene que hacer, tiene que democratizarse ya”, concluyó.
Discussion about this post