Por Agencia.-
La aparición de Internet en nuestras vidas y su fácil accesibilidad ha cambiado muchos aspectos. Uno de ellos es la facilidad con que se pueden pedir préstamos. Sin embargo, la verdad es que este fenómeno tiene bastantes detractores.
La idea de poder conseguir dinero de forma muy rápida produce interés y temor a la vez. En este artículo, con la ayuda de Raimon Moreno (miembro de la página comparadora de préstamos Financer.com), te queremos hablar de todas las falsas creencias, mitos y verdades que hay entorno a estos créditos personales.
Solo se tienen que utilizar para disfrutar de fiestas y comprar caprichos
Es uno de los errores más comunes y graves que hacen las personas que piden préstamos inmediatos. Debes tener en cuenta que estos están pensados exclusivamente para cubrir cualquier imprevisto como, por ejemplo, la avería de tu auto, la reparación de un electrodoméstico en casa o alguna urgencia médica.
Estos se tienen que utilizar como si fueran un adelanto de la nómina. Por lo que una vez que se cobra, lo ideal es devolver el dinero para olvidarse del asunto.
Algo a tener presente es que la mayoría de entidades que ofrecen este tipo de créditos no pregunta para qué se necesita el dinero, por lo que es fundamental que uno sepa cuál será su uso y que este sea correcto.
Son más caros de lo que parecen a primeras
Es una afirmación que no es verdad, ya que todo depende de cómo se van a usar. Algunos de los préstamos personales urgentes son sin intereses, por lo que solo vas a devolver la cantidad que pediste y nada más. Eso sí, las cantidades de estos son bastante pequeñas.
Para que los créditos no sean más caros de lo que tienen que ser, es ideal que pidas una cantidad de dinero que se ajuste a tus necesidades. Nunca pidas más de lo que requieres. Otro aspecto muy importante es que tienes que devolver el dinero en la fecha que acordaste con la entidad prestamista o antes (en el caso que no existan comisiones por pagos antes de la del día que se acordó).
Solo pide un préstamo si estás 100% seguro que lo podrás devolver. De lo contrario, este tipo de financiamiento no son tu mejor opción. Puede que te convenga más pedir dinero a amigos, conocidos u otras fuentes de financiamiento.
Este tipo de créditos es una de las principales fuentes de sobreendeudamiento
Bien es verdad que los préstamos inmediatos tienen una tasa de interés más elevada que las tarjetas de crédito o el dinero que te pueden ofrecer los bancos tradicionales. Sin embargo, el dinero llega de una forma mucho más rápida que si lo pidieras a estos últimos. Existen entidades que te pueden aprobar el crédito en cuestión de minutos, por lo que puedes disponer del dinero en solo unas horas.
Como puedes ver, este simple hecho no significa que te puedas sobre endeudar. Como vamos señalando a lo largo del artículo, los préstamos inmediatos son ideales para cubrir cualquier situación imprevista puntual. Es por eso que en ningún caso se tiene que usar como un medio de financiamiento a largo plazo.
Si se lee detalladamente el contrato y se conocen cuáles son las condiciones de estos, no tiene por qué existir un riesgo de sobreendeudamiento. Es decir, siempre se tienen que tomar las decisiones con cabeza. Es uno de los aspectos más importantes que debes tener en cuenta.
Los préstamos inmediatos son un fraude
Es una afirmación completamente falsa. La mayoría de empresas que ofrecen este tipo de créditos están reguladas por las leyes en México, por lo que puedes estar tranquilo.
Asimismo, es importante que siempre te leas cuáles son las condiciones para estar seguro de que la entidad prestamista con la que contactas no es un fraude. Si ves que hay algo que no te acaba de convencer, te recomendamos que te pongas en contacto con ellos para resolver todas las dudas que tengas. Si nadie te responde o no te convence lo que te dicen, mejor que dejes esta empresa y busques otra. Aunque hemos señalado que la mayoría de empresas son seguras, es bueno no fiarse siempre y estar alerta. De esta manera, evitarás ser víctima de una estafa.
Por poner un ejemplo de cómo evitar un fraude, nunca te fíes de empresas en que la información fiscal no aparece en la página web. Tampoco lo hagas si hay alguien que se pone en contacto contigo sin haberle proporcionado tu dirección de correo electrónico o número de teléfono y te ofrece dinero.
Por último en este apartado, tampoco te fíes si alguien te ofrece grandes cantidades de dinero sin condiciones a la vista.
Los requisitos de los préstamos inmediatos son muy duros
Otra afirmación falsa. En verdad es todo lo contrario, ya que los requerimientos para conseguir este tipo de créditos personales son muy flexibles si los comparas con los de instituciones financieras tradicionales.
Bien es cierto que depende de cada entidad, pero en general lo que piden estas compañías es: la cuenta bancaria en donde se tiene que enviar el dinero del préstamo; un documento identificativo para probar que eres tú y que tienes 18 años o más; otro documento que certifique que resides en México; tu correo electrónico y número de celular; y, por último, un comprobante de ingresos regulares con el que vas a demostrar que estás capacitado para devolver el crédito.
Como puedes ver, los requisitos son muy flexibles. Es por eso normal que las tasas de aprobación sean más altas que las de otras instituciones financieras.
Además de los intereses, hay comisiones de apertura o cancelación del préstamo
No es verdad. Los préstamos de cantidades pequeñas, como es el caso de los inmediatos, no tienen este tipo de comisiones.
En general, los créditos de cantidades mayores sí que pueden tener comisiones de apertura o penalizaciones si se paga antes de la fecha acordada. Pero, como decimos, es muy raro que los préstamos inmediatos tengan éstas.
En el caso que te encuentres con una entidad que te pide este tipo de comisiones, lo mejor que puedes hacer es dudar.
Para que te envíen el dinero necesitas realizar un depósito previo
Afirmación 100% falsa. Si alguna entidad te pide dinero para que te otorguen el crédito, enciende todas las alarmas porque se trata de un fraude. Ninguna compañía que sea fiable y segura te va a pedir dinero para la apertura del contrato del préstamo. La primera cuota que vas a pagar será la de este. Es decir, unos días o semanas después de haber recibido el dinero.
En el caso que existan comisiones de apertura, éstas se acostumbran a fraccionar en las cuotas semanales o mensuales que pagas, por lo que nunca tienes que dar dinero antes de recibir nada.
Si decides enviar el dinero que te piden, te aseguramos que puedes darlo por perdido, ya que la supuesta empresa prestamista va a desaparecer junto con este y no podrás recuperarlo.
Por lo general, las entidades prestamistas dan poco dinero
Es una afirmación cierta en lo que se refiere a los préstamos inmediatos, ya que es la principal característica de estos, las cantidades bajas.
Una de las condiciones para que te presten más dinero es que se devuelva el primer préstamo en la fecha acordada. Si lo haces, podrás pedir más dinero en el segundo crédito.
En definitiva, cuanta más confianza tenga la empresa en ti, más dinero te otorgará. Y una de las formas de conseguirlo es cumpliendo siempre con las condiciones.
Discussion about this post