Por Agencias
Ciudad de México.- La entrega al gobierno federal de 2 mil millones de pesos recuperados por la Fiscalía General de la República (FGR) y que fueron producto de actividades ilícitas, marcó la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Luego de presentar como cada lunes el reporte semanal sobre precios de combustibles, los “avances” en el nuevo aeropuerto de Santa Lucía, así como de la refinería de Dos Bocas, el mandatario celebró la recuperación que, dijo, es una acción relacionada con actos de corrupción, recordando que esta, así como la facturación apócrifa y otras conductas, son ahora un delito grave.
El proceso de entrega de los recursos fue iniciado por la Consejería Jurídica del Ejecutivo, y el cheque fue recibido por Ricardo Rodríguez, titular del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (INDEP).
Sin embargo, el fiscal Alejandro Gertz Manero no precisó la procedencia exacta de dicha recuperación de recursos.
Los 2 mil millones podrían servir para pagar los premios relacionados al sorteo del avión presidencial, anticipó el mandatario que, desde hace un mes, mantiene la mencionada rifa en su agenda de conferencias de prensa, en tanto, los recursos que se obtengan del boletaje serán destinados a la compra de equipo médico.
Inmerso en la polémica por una supuesta propuesta de erradicar el tipo penal de feminicidio, Gertz Manero comentó que, durante una conversación con líderes de Morena, planteó la necesidad de reformarlo a fin de que sea más sencilla su aplicación.
Además, Gertz Manero sostuvo que el feminicidio se disparó un 137 por ciento en los últimos cinco años, por lo que, consideró, la modificación del tipo penal facilitaría la eficiencia en la aplicación del precepto.
Las demandas de género han tenido una fuerte resonancia en los últimos dos años y, más allá de las polémicas por las reformas que se pretenden, la UNAM registra una serie de paros desde noviembre, que en las últimas semanas se han extendido a diversas escuelas y facultades, un asunto que una vez más fue abordado hoy, a pregunta expresa, por el presidente López Obrador.
En su oportunidad, el jefe del Ejecutivo consideró que las demandas de las mujeres por su seguridad no están a discusión, pues se trata de una causa justa.
No obstante, reiteró que hay grupos conservadores “que quieren generar conflicto”, como ya había advertido la semana pasada en otras referencias al movimiento.
“En la UNAM, afortunadamente, la mayoría de las escuelas están laborando, porque hace poco quisieron un conflicto mayor con actos violentos ¿qué es eso de ir con marros a romper vidrios encapuchados que se dicen anarquistas? El anarquismo es productivo, es transformador y esos son grupos extremistas, no olviden que los extremos se juntan”, añadió, como parte de su frecuente consideración sobre los “radicales” de izquierda y de derecha que a su juicio son “conservadores”. (Arturo Rodríguez García/Apro).
Guatemala, frente a Donald Trump estará al borde de una tragedia social y económica
Por Agencias Guatemala. (Julie López/La Jornada).- Con unos 3.2 millones de guatemaltecos residentes en Estados Unidos, lo cual...
Read more
Discussion about this post