Por Agencias
Ciudad de México.- Con litigios internacionales y otras medidas, el gobierno de la República va por los contratos de generación de electricidad que las pasadas administraciones signaron con empresas trasnacionales, informó hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En su conferencia de prensa insistió en que los contratos son leoninos y añadió:
“Se les pasó la mano, abusaron las empresas. Me da pena decirlo, pero sacaron mucha ventaja de los pasados gobiernos: les compraban cara la energía hasta con subsidio, les daban preferencia en el sistema de distribución; los particulares podían subir su energía antes que la energía que las plantas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), porque la querían arruinar”.
El mandatario mencionó que las inversiones de empresas que ahora protestan se hicieron con dinero de la banca de desarrollo, e inclusive, mencionó casos en los que se cerraban compuertas para reducir la generación en hidroeléctricas de la CFE.
“Claro que vamos a litigar para defender los intereses de la nación, claro que lo vamos a hacer y no importa que los periódicos que tienen que ver con esas empresas (…) si con la bandera de que se tenía que combatir el monopolio Iberdrola ya es un monopolio en México, construyó el mayor número de plantas de generación de energía eléctrica”, dijo.
El mandatario inclusive mencionó sobre esa trasnacional española que el año pasado compró una planta de Claudio X González, el magnate opositor a su gobierno y tuvo como consejero al ex presidente Felipe Calderón Hinojosa.
Finalmente, dijo, esa empresa acude a instancias judiciales y el gobierno de México litigará en esos procesos con la idea de defender intereses nacionales frente a sus contratos ventajosos. (Arturo Rodríguez García/Apro).
Secretario del Tesoro no garantiza que no haya recesión económica ante agudos problemas en EU
Por Agencias Washington.- No hay “garantías” de que no haya una recesión en Estados Unidos, pero podría haber...
Read more
Discussion about this post