Gaceta de Tamaulipas
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO
No Result
View All Result
Gaceta de Tamaulipas
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO
No Result
View All Result
Gaceta de Tamaulipas
No Result
View All Result
Home HUMO BLANCO

Cierran carreteras

junio 18, 2020
in HUMO BLANCO
0
Domar a la bestia
3
SHARES
20
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir

Clemente Castro González

Cd. Victoria, Tamaulipas.- Los productores agropecuarios cumplieron su amago de bloquear carreteras y lo hicieron en el norte y sur para exigir precios de garantía en la tonelada de sorgo, seguro para los cultivos y pago de adeudos, entre otros.
Y si bien no fueron tumultos, los centenares que realizaron tales acciones si impidieron, con tractores y maquinaria, el paso de autobuses, transporte de carga y automovilistas que transitaban por las rúas que cerraron.
La acción coordinada se dio en la carretera Reynosa a Matamoros, a la altura de la “Y”, misma que permite direccionar hacia una u otra localidad.
De igual manera, los productores amagaron con cerrar el Puente Internacional de Nuevo Progreso, ubicado en el municipio de Río Bravo, y lo hicieron.
Ante ello, elementos de lo que era la policía federal conminaron a los manifestantes a dejar libre el paso, debido a que estaban incurriendo en un delito, pero éstos no depusieron su actitud.
Por el sur bloquearon la carretera en el municipio de Altamira en demanda de respuestas del gobierno federal, en similar tono que en el norte.
Sobe el movimiento, debe puntualizarse que la libre manifestación es una forma de presión a fin de demandar justicia. Aunque no es correcto que se afecte a personas y negocios que son ajenos a la expresión que llevó a la gente del campo a ese tipo de medidas.
Menos mal que no se han dado enfrentamientos ente automovilistas y transportistas con quienes impiden el libre tránsito pero esa es una posibilidad que esta latente.
Tal vez lo pertinente es que los afectados vayan y se planten en las oficinas centrales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, para que los jerarcas de la dependencia se apliquen y den salida a lo que se exige.
Lo cierto es que cambiaron las reglas y no puede llevarse a cabo una lucha que podría, a la postre, desgastarse y no alcanzar el propósito.
Veremos que hace los representantes de la federación y, desde luego, tendrán que salir a relucir los buenos oficios de los operadores políticos de la entidad.
Altos funcionarios del gobierno de la República como, JOSÉ RAMÓN GÓMEZ LEAL y FELIPE GARZA NARVÁEZ, tendrán que dar la cara ante las exigencias y explicar, de manera puntual, lo que procede.
Si a los que protestan les asiste el derecho y, pese a ello, no fluyen los recursos, desde luego que reclamar, por la vía pacífica, es un adecuado instrumento de lucha.
Ahora que si lo que demandan no aplica, lo mejor es que los servidores públicos, en el ámbito de su competencia, lo puntualicen e incluso den a conocer si hay intereses políticos inmersos, por aquello de que lo más claro es lo más decente.
La percepción que se tiene es que los grupos que se manifiestan no son atendidos y, por tanto, no se les da solución.
Es criticable que las autoridades, de los ordenes de gobierno, se desentiendan de los reclamos que hacen ciudadanos y agrupaciones.
Lo que se escuchamos, al menos en campañas, es que los cargos en la administración pública son para servir y no para desentenderse de los problemas que se presentan.
RULETA
Es probable que el presidente DONALD TRUMP, vuelva a utilizar su verborrea en contra de los mexicanos para hacer campaña.
Según los expertos, esa será parte de su beligerante discurso para tratar de repuntar en su propósito de reelegirse en los comicios del 3 de noviembre.
Al político estadounidense es avezado en echar culpas y exacerbar a sectores supremacistas en su nación, al grado de que el activismo de éstos sigue cobrado víctimas, mientras el magnate guarda silencio o minimiza lo que ocurre.
Se supone que TRUMP, según medios de comunicación, podría trabarla con México hasta por lo del coronavirus, tratando de vender la descabellada idea de que contribuimos al contagio que se vive en aquella nación.
Eso aunado a su cantaleta de los migrantes y el multicitado muro fronterizo, podrían ser puntos que el presidente podría retomar.
Desde luego que esta el tema de la seguridad, algo que aún puede explotar con el añadido de que ellos, los vecinos del norte, son coparticipes de lo que sucede en México, en tanto se han hecho de la vista gorda en administraciones pasadas cuando hasta los presidentes estaban involucrados o recibían moches de los grupos de delincuencia organizada que invaden con toneladas de drogas a la vecina nación del norte.
Lo que se ha observado es cierta moderación de TRUMP hacia México por la aplicación de medidas para frenar o tratar de hacer ordenada la migración, de centroamericanos y de individuos de otros países, hacia Estados Unidos.
Hasta ahora, aún en medio de situaciones criticas, se documenta que hay diálogo y entendimiento entre Estados Unidos y México pero TRUMP es intempestivo y no dudará en atacar si se trata de recuperar puntos para tener la aprobación de los estadounidenses.
La verdad es que el aludido no la lleva fácil debido a una serie de errores cometidos, principalmente lo relacionado con la crisis sanitaria, sus efectos económicos y el no condenar abiertamente el racismo.
Sin lugar a dudas seguimos en el ojo del huracán.
AL CIERRE
Continúa placeándose el sub secretario de Bienestar Social, ÁLVARO BARRIENTOS BARRÓN en colonias de Victoria.
La foto lo ubica entregando apoyos a los capitalinos para mejoramiento de vivienda.
Desde luego que se requieren de ese tipo de apoyos dada la difícil situación económica por la que se pasa pero tampoco podemos perder de vista que se acerca el proceso electoral.
¿Acaso una cosa lleva a la otra?

Relacionado

Next Post
Procesan a Jaime Antonio ‘W’ por el delito de secuestro exprés en Soto la Marina

Procesan a Jaime Antonio ‘W’ por el delito de secuestro exprés en Soto la Marina

Discussion about this post

No Result
View All Result
En semáforo epidemiológico naranja, Tamaulipas registra este sábado 622 nuevos contagios
GOBIERNO DEL ESTADO

En semáforo epidemiológico naranja, Tamaulipas registra este sábado 622 nuevos contagios

by Redaccion
julio 2, 2022

Por Redacción Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas, que pasó del semáforo epidemiológico verde al naranja, cerró la jornada de este sábado...

Read more
Sobrevuela AMLO tramo del Tren Maya que va de Palenque a Mérida

Sobrevuela AMLO tramo del Tren Maya que va de Palenque a Mérida

julio 2, 2022
Tamaulipas, pueblo valiente que se sumó a la transformación del Presidente: Américo

Tamaulipas, pueblo valiente que se sumó a la transformación del Presidente: Américo

julio 2, 2022
Lanza Lula velada advertencia a Bolsonaro por su afán de agitar a militares

Lanza Lula velada advertencia a Bolsonaro por su afán de agitar a militares

julio 2, 2022
Cruz Azul estrena director técnico y vence a Tigres 3-2 en el ‘Volcán’

Cruz Azul estrena director técnico y vence a Tigres 3-2 en el ‘Volcán’

julio 2, 2022

Directorio

Director General: Antonio Arratia Tirado
Directora Editorial: Blanca Esthela Hernandez D.
[email protected]

Direccion

18 y 19 Abasolo número 201-B

  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO

© 2021 Gaceta desarrollada por Agencia SEO

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO

© 2021 Gaceta desarrollada por Agencia SEO