Por Felipe Martínez Chávez
Cd. Victoria, Tamaulipas.- En su trabajo parlamentario, los diputados locales ya no se ocupan por decretar el “Día del Caballo” pero sí de otros asuntos sin importancia.
Este miércoles subieron punto de acuerdo que merece atención: La “urgencia” que la CFE y los ayuntamientos corten las ramas que obstruyen los cables de la luz.
La iniciativa es del Partido Acción Nacional por conducto de la legisladora Juana Alicia Sánchez Jiménez, de Reynosa, quien definió el tema como “problemática urgente” que pone en riesgo la vida de los tamaulipecos.
Solicitó que el Congreso le mande punto de acuerdo a la CFE y a los 43 ayuntamientos, lo cual se decidirá en comisiones y luego en el pleno.
En las últimas sesiones los diputados se han ido sobre los presidentes municipales, exhortándolos sobre responsabilidades que ya les fija la Ley.
Otro punto de acuerdo que subieron al pleno esta semana, es que los alcaldes difundan ampliamente las medidas de auxilio que los niveles de gobierno ponen a disposición, para reducir “la angustia por el encierro” que genera la contingencia del coronavirus.
Este fue de la legisladora por Valle Hermoso, Martha Patricia Palacios Corral, quien se reincorporó a sus funciones luego de ser portadora del Covid-19.
Y dale con los municipios. De Javier Alberto Garza Faz es el proyecto para solicitar a los presidentes a que procuren la circulación libre de peatones, en banquetas sobre las que propietarios construyeron obstáculos como ampliación de cocheras y enrejados.
Por su parte el coordinador parlamentario, Gerardo Peña Flores, pidió cárcel para los comerciantes hambreadores que se han aprovechado de la contingencia del coronavirus.
Será reformado el Código Penal para encerrar a aquellos comerciantes que sin justificación alguna acaparen, oculten o nieguen la venta de productos generalizados o médicos relacionados con la pandemia.
Los diputados dieron lectura a 15 iniciativas, la mayor parte puntos de acuerdo que se enviaron a comisiones, y solo uno de Morena fue aprobado vía fast track para exhortar a la Administración Portuaria Integral de Altamira y otras dependencias del gobierno, a que informen sobre la reparación del cordón litoral.
La diputada tampiqueña Rosa María González Azcárraga la hizo de “adivina” y se adelantó a posibles decisiones que tome la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, respecto al Fondo para el Alto Rendimiento Deportivo.
Su proyecto de punto de acuerdo es mandarle un exhorto a los diputados federales a que “desistan” de la propuesta morenista de desaparecer dicha partida presupuestaria.
Patricia Pimentel Ramírez, de Movimiento Ciudadano, también se adelantó en meses a los acontecimientos pues subió exhorto al secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, a que “elabore a la brevedad posible” un plan de recuperación económica del sector, “para aplicarse posterior al confinamiento” generado por el Covid-19.
Esta plenaria de los diputados registró una duración de cinco horas. Citaron para la siguiente el 23 de junio a launa de la tarde.
Discussion about this post