Felipe Martínez Chávez
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Empiezan a definirse oficialmente las esquinas del ring político para el 2021. Los panistas se coaligarán con lo que queda del PRD y la invitación abarca a Movimiento Ciudadano. En la práctica ya van de la mano.
Falta tiempo pero les urge hacer rounds de sombra y estar listos para la contienda. Quieren echar al Presidente López de Palacio Nacional.
La propuesta fue del panista Marko Cortés, mismo que hace días aceptó que trabaja en la organización del denunciado BOA, a lo cual tiene derecho en un país de libre asociación.
México y Tamaulipas en particular se polarizarán entre conservadores y liberales. Los primeros liderados por Morena y los segundos por Acción Nacional.
Por lo pronto el MC dirigido por Dante Delgado dijo que “no es el momento”. Al final de la tarde estará en el juego y posiblemente hasta el PRI. No hay principios morales sino intereses.
La invitación habla de ir asociados en un número que va de 75 a cien distritos federales ¿Qué con Tamaulipas?. Lógico que las reglas las marcarán los azules.
Ya fueron asociados en la elección del 2018, aunque los candidatos, fuera de ciudad Victoria (en lo federal) con Mario Ramos Tamez, los impuso Acción Nacional.
Se asociaron en nueve pero ganaron tres ¿cuál es el diagnóstico para el 2021?.
Según la difusión de encuestas, Acción Nacional tendrá problemas para recuperar espacios. Es ahí donde irá en asociación con “chiquillos” para tener más oportunidad de maniobra.
El asunto es que tienen que postular a cinco mujeres y nueve varones, dando a ellas los distritos más fáciles ¿cuáles son? Evidente que el VI con cabecera en El Mante (zona de influencia de Los Trucos) y el II y IX en Reynosa (la segunda capital).
En Tamaulipas el PRD está muerto y sepultado. Sus restos se allanaron desde hace mucho al PAN. Los dirigentes aprendieron y están acostumbrados a obedecer. Lo hicieron desde que sirvieron y comían de la mano de los tricolores.
Cuando se acerquen las fechas de postulación, el MC de Gustavo Cárdenas Gutiérrez aceptará la asociación. No está acostumbrado a sacar de su cartera.
El panorama se dividirá en dos bandos como lo quiere el Presidente López. Con Morena jalarán el cadáver PT y los “nuevos”, con acentuación en Redes Sociales Progresistas de Elba Esther Gordillo
A como la pinta el jefe panista, los candidatos serán elementos de la sociedad civil más que militantes, esto para que cada quien le vaya tanteando el agua a los camotes. De todas maneras las decisiones se tomarán en Tamaulipas. El nacional solo dará el visto bueno.
No cambiará mucho el escenario a lo que acordaron en 2018.
Con el PAN se asociarán el MC, PRD y de facto se sumarán el PRI y Verde Ecologista. En la otra esquina Morena, PT, Redes Sociales y posiblemente dos de los “nuevos”.
En 2018 el grupo azul participó en coalición en 23 ayuntamientos. Al Movimiento Ciudadano le dieron Aldama, que podría ratificarse en 2021 si no ha generado problemas que lleguen a Palacio.
Por lo que hace a regidurías, tenga usted la seguridad que repartirán el “pastel” con lo mismo: 17 para MC y 13 para PRD.
La pregunta es ¿cuántos municipios ganaron en coalición?. No les fue muy bien. Abasolo (refrendo) es priísta, lo mismo que Miguel Alemán y San Carlos (el suplente en funciones), mientras que en Güémez, Matamoros y Madero el triunfo fue para Morena, y Llera siguió siendo independiente.
El resumen: El PAN perdió algunos de los principales donde jugó en coalición con MC y PRD ¿repetir la historia?.
Don Francisco Elizondo Salazar, entonces el jefe estatal panista, acomodó la unión donde tenían riesgo de perder. No les cambió mucho la suerte. En lugar de ayudarles, los socios fueron un lastre muy cotoso.
Cambiando, la disputa por el poder llegó este miércoles a la tribuna del Congreso del Estado, cuando el morenista Rigoberto Ramos Ordóñez denunció maniobras del Instituto Electoral para perjudicarlo.
En concreto les puso nombre y apellido: El mero jefe Juan José Ramos Charre, el secretario General Juan de Dios Álvarez Ortiz y el Jurídico Edgar Arroyo Villarreal.
Dijo que lo persiguen y amedrentan “buscando dañar mi imagen” como diputado, sometiéndolo al escrutinio público como un infractor de la Ley.
Le tienen instaurado un juico sancionador especial por uso indebido de recursos públicos, aunque él no maneja presupuesto.
Dejamos el tema para comentar que la alcaldesa de Reynosa se lo cree, lo toma como cierto. Ya se siente la segunda mejor presidenta de México y la de más alta aprobación en Tamaulipas.
Doña Maki Ortiz Domínguez se refirió este miércoles a un sondeo de opinión difundido por la encuestadora Massive Caller, que la coloca en segunda posición después del jefe edilicio de Hixquilucan, Estado de México.
“Es para mi un gusto que el esfuerzo que hacemos cada día sea retribuido con su aprobación. Seguiré dando todo mi esfuerzo por Reynosa”, dice la de Chihuahua, presuntamente aprobada por el 63.7 por ciento de los encuestados.
Bueno, entre los primeros 20 no va sola por cuanto hace a Tamaulipas. En el lugar 12 está Jesús “Chucho” Nader de Tampico. Nada más.
Defensa de hermana de Xóchitl Gálvez, que estaría el resto de su vida en prisión, apela condena por secuestro
Por Agencias Ciudad de México.- La defensa de Malinali Gálvez Ruiz, “La Madrina”, condenada a 89 años de prisión al...
Read more
Discussion about this post