Felipe Martínez Chávez
Cd. Victoria, Tamaulipas.- La verdad es que José Ramón Gómez Leal debería donar su sueldo a la beneficencia (pública o privada). No le sirve ni para generar propinas o pagar la boleada.
Si el motivo no es económico, su ingreso a la política es por hobby, para hacer algo, entretenerse o disfrutar un juguetito nuevo y compartirlo con sus amigos.
Ahora que están “de moda” las declaraciones patrimoniales de nuestros funcionarios, le dimos una “checadita” a las cuentas que rindió el embajador de López Obrador en Tamaulipas, sus ingresos y compras del último ejercicio anual.
Una maravilla de muchacho. Si todos hicieran lo que él, no habría jodidos en esta tierra cueruda.
Entre 2018 y 2019 aumentó sus ingresos personales en 1.4 millones anuales. Cada vez gana más en la nómina oficial y en lo particular.
Como coordinador de los programas sociales recibió en 2019 una cifra neta de 107 mil 203 pesillos mensuales, que en el año alcanzaron un millón 286 mil. Un año antes percibía 92 mil devaluados.
Esa cantidad es una baba en comparación con los dos millones 558 mil que le generaron sus negocios, en que también aumentó ganancias entre un año y otro. En el inmediato anterior reportó ingresos por 1.8 millones.
Resumen: En total el representante del señor López dijo haber ingresado en 2019 tres millones 845 mil netos, libres de polvo y paja, que si se prorratean entre 12 arrojan que ingresa 320 mil cada 30 días, lo cual no constituye delito alguno pero hace arquear una ceja.
Según el nuevo criterio de la secretaría de la Función Pública, los ingresos se refieren a él solito. Ya no se harán públicos los movimientos financieros de los cónyuges, concubinos o segundos frentes.
En su declaración de los dos últimos años el señor Gómez reporta la compra de un terreno en 350 mil y haber recibido en donación predio de más de 72 mil metros cuadrados que vale un melón de pesillos.
Repite lo de compras al “no me llores” de autos: Una camioneta tipo Armada en casi 900 mil y un Kicks Exclusive en la suma de 325 mil pesos.
Mejor dejamos el tema porque es muy su patrimonio y sus cuentas en billetes verdes y tepalcates. Sobre todo es dueño de los hoteles Stay.
Lo único es que, como funcionario público, el respetable tiene derecho a saber sobre sus ingresos y principales operaciones que realiza.
Por eso nos trasladamos ahora a la declaración de Rodolfo González Valderrama, jefe de RTC de la secretaría de Gobernación, amigo de López Obrador y otro de los “suspirantes” por la candidatura de Morena al Gobierno de Tamaulipas.
Don Rudy tampoco se queda atrás en lana. Encuadra muy bien en el bando de los fifís, conservadores y terrateniente urbano.
Reportó de su puño y letra que en el 2019 ganó muy poco: 600 mil pesillos (aun cuando recibió su nombramiento en enero).
Sin embargo de sus “rentas” ingresó un millón 320 mil, para sumar un millón 920 mil que, si ahorra de aquí al 2022, serían “muy buenos” para invertir en la campaña para Gobernador.
Su declaración dice que es dueño de siete casas y departamentos en Ciudad de México, Estado de México, Querétaro y… Ciudad Madero, Tamaulipas (herencia esta de su madrecita).
En lo económico trae un auténtico relajo en sus centavitos. Registra nueve cuentas bancarias con saldo que más vale no decirle a usted. Casi vacías.
Para que vaya conociendo amigo lector las “aficiones” del posible Gobernador de Tamaulipas (primero tendría que ser candidato y luego ganar), hay un dato que no queremos pasar por alto respecto a Rudy: Maneja 25 tarjetas de crédito y en la mayor parte debe. En una tiene “pendientes” por más de 145 mil, entendiendo que el cierre fue el último de diciembre o la fecha en que presentó la declaración, 29 de mayo del presente ¿desordenado?, ¿comprador compulsivo?.
Si vamos con el siguiente, Héctor Martín Garza González es el más “modesto” (por no decir que no tiene en que caerse muerto) de los tres, según los ingresos que expone.
Dice que la secretaría de Educación -una cantidad que no le creemos- le pagó 389 mil del águila anuales, o sea alrededor de 32 mil cada mes.
Debe andar mal porque en 2018 reportó haber ingresado como funcionario 131 mil pesotes cada 30 días, libres de impuestos ¿le bajaron el sueldo?, ¿tiene préstamos?.
No es hombre de negocios ni cobra por asesorías o renta de inmuebles ¿con qué pagaría la campaña?.
Afirma que tiene joyas por valor de 50 mil y que su menaje de casa vale 550 mil, incluyendo la cama en que duerme. Opera dos cuentas bancarias, una en dólares y la otra en bilimbiques, que más vale no decirle a usted cuanta lana tienen, porque a lo mejor le manda depositar para que no muera de hambre. Lo salva que no tiene deudas.
No reporta propiedades ni automóviles. Debe tenerlos a nombre de familiares porque no se concibe que pague renta allá en Reynosa.
Bueno, expusimos las declaraciones patrimoniales de tres de los “suspirantes” de la 4T por el gobierno de Tamaulipas. Luego seguimos con los demás.
Esta vez no pasó desapercibido el aniversario luctuoso de Rodolfo Torre Cantú, asesinado candidato del PRI al gobierno del Estado. Este domingo se reunieron los tricolores comandados por Edgardo Mehem Salinas ahí en la explanada del CDE.
Discussion about this post