Felipe Martínez Chávez
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El INE decidió continuar los trabajos para determinar, de una vez por todas, a qué partidos de nueva creación les otorga registro.
Nuevos en siglas porque en algunos se trata de la misma gente, por ejemplo el PES, Panal y hasta México Libre de Calderón y su esposa Margarita.
¿Qué con Tamaulipas?. Para empezar hay que darles una lana -en el IETAM- a partir de julio, si es que el Instituto Nacional decide que reunieron los requisitos para constituirse.
Aunque la Ley afirma que en el primer año de competencia los nuevos no pueden ir en coalición, en la práctica habrá amasiatos de facto.
Siete son los que solicitaron anuencia para funcionar: Encuentro Social, Redes Sociales Progresistas, Grupo Social Promotor por México, México Libre, Fuerza Social por México, Alternativa PPN y Súmate.
Más o menos cien grupos anunciaron intención de constituirse -ciertos renunciaron a tiempo-, pero solo el 7 por ciento llega a la meta. Todavía se les puede caer el subsidio.
De no haberse presentado la pandemia de origen chino, a más tardar el 22 de junio tendríamos noticias de qué otros partidos van a jugar en el 2021. Bueno, hay posibilidades que los tiempos y plazos se respeten. A los líderes ya les urge vivir del presupuesto a partir del uno de julio.
De los siete, corren riesgo de no pasar el último filtro Súmate y México Libre. Todo está en el número real de afiliados.
Súmate es de Manuel Espino, ex dirigente del PAN, quien galopa en el penco de Morena y jugará con los liberales después de dejar a los conservadores.
Batallará en Tamaulipas para conseguir candidatos en los 9 distritos. En los estatales lo hará solo para cubrir requisitos. No puede hacer alianzas ni de facto con Morena ni con Acción Nacional, los “grandes” de la lucha que se avecina.
Sin probabilidades de mayoría ni minoría. Lo más posible es que perderá su registro –si lo consigue- en la primera batalla.
México Libre es propiedad de Felipe y La Calderona. Declararon que ya buscan candidatos a las 15 gubernaturas en que habrá renovación estatal en el 2021 ¿quién por Tamaulipas? ¿Maki Ortiz Domínguez?. Ella ha sido la principal cabeza de playa en la región, pero se sabe que primero quiere agotar posibilidades en Acción Nacional.
Bueno, si es que consiguen el registro. El cumplimiento de los requisitos pende de un hilo.
Hasta hoy, a como marchan las cosas, aun cuando Maki fuera la candidatura al gobierno y su hijo Makito (un año antes) al ayuntamiento de Reynosa, no tendrían posibilidades de ganar. A lo mucho una regiduría pluri.
Lo probable es que nombre como candidatos federales a los coordinadores distritales como Margarita Martínez, de Nuevo Laredo, y Enrique Estebez, de Madero.
Un tercero en desgracia es el PES, que en Tamaulipas sepultaron los hermanos Pineda Morín y Rigoberto Rodríguez Rangel. Tratarán de jugar con Morena y la 4T como lo hicieron en el 2018. No fueron buenos compañeros de viaje pero van en amasiato
En lo individual están condenados al fracaso. Aun con el apoyo de los grupos cristianos que pululan por el territorio nacional, perderán su registro para el 2024. En la región cueruda no quedarán “con vida” para el 2022.
Más en concreto, en Tamaulipas solo dos tienen posibilidad de alcanzar el 3 por ciento de la votación como para ocupar un escaño plurinominal en el Congreso del Estado: Los maestros en sus dos partidos, los del SNTE y los que cabalgan con Elba Esther Gordillo.
De todas maneras no tienen mucho de dónde cortar ¿Enrique Meléndez candidato a Gobernador en el 22?, ¿candidatos externos?.
Antes está el 21 pero no tendría los votos suficientes para ganar por mayoría en lo federal, aun cuando en El Mante y su distrito ya lo conocen. Fue dos veces aspirante a diputado. Ganó cuando lo postuló el PRI; perdió con el Panal.
Les puede corresponder una butaca en el Palacio Legislativo ¿para Erika Crespo Castillo? Si es que consiguen los votos suficientes.
El otro que está en posibilidad es el de los profes afiliados al SNTE, se llama Grupo Social Promotor o Partido México. Viene a sustituir el PANAL de Elba Esther Gordillo. Lo dejaron morir cuando ella se encontraba en la cárcel.
Hay uno más, Fuerza Social por México, de filiación pejista, que no levantó mucho ruido en Tamaulipas. Está condenado al fracaso.
En lo local son 14 plurinominales. Ahora las disfrutan Morena, PRI y Movimiento Ciudadano.
Dentro de un año podría haber cambios, pero no por los viejos partidos sino por la nueva configuración. Están fuera PRD y PT, auspiciados por largos años por un grupo de vividores.
No hay señales de que el Revolucionario pudiera recuperarse en el 2021. Los ganadores, PAN y Morena, tampoco lo aceptarían como aliado. Deberá jugar solo.
Ya que hablamos del Congreso Local, después de dos semanas de cuarentena por los casos de coronavirus que registraron, esta semana regresan con más energía los diputados de la 64 legislatura. Se reunirán con agenda doble martes, miércoles y jueves para desfogar temas en comisiones y plenaria. Repetirán la dosis la semana entrante.
Deben trabajar lo más que se pueda. Entran en receso el 30 de junio para volver el 30 de septiembre.
Discussion about this post