Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Debido a que la reapertura de las iglesias se ha retrasado por tiempo indefinido a causa de la alta transmisión de contagios de coronavirus que registra Tamaulipas será hasta noviembre cuando se lleve a cabo la tradicional colecta que el Seminario de Victoria realiza cada año.
Esta es la principal actividad que se lleva a cabo para recaudar recursos que permitan a los seminaristas continuar con su formación sacerdotal en el Seminario Mayor de la Ciudad de México o en Monterrey, Nuevo León.
El rector del Seminario Diocesano, Marco Antonio Medina García subrayó que gran parte de la recaudación se lleva a cabo en los propios templos y si éstos siguen cerrados, o con aforo muy limitado, no tiene caso realizar la colecta.
“Este 7 de julio tendremos una reunión y seguramente ahí se va a definir la fecha; casi es un hecho de que será en noviembre cuando esperemos que ya haya pasado la pandemia, o por lo menos que la situación haya mejorado mucho”.
Retrasar la tradicional colecta que se realiza los meses de julio de cada año, es una decisión difícil si se toma en cuenta que los seminaristas necesitan mucho apoyo económico de la Iglesia, ya que ellos se encuentran realizando estudios filosóficos y teológicos en Monterrey o la Ciudad de México, y en promedio cada seminarista debe pagar 5 mil pesos mensuales, indicó.
El rector del Seminario convocó nuevamente a la solidaridad de la comunidad católica para que, en la medida de sus posibilidades, pueda apoyar a los futuros sacerdotes que son los que en el futuro proporcionarán el servicio en las diferentes parroquias de Victoria.
Discussion about this post