Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Para evitar aglomeraciones que pudieran poner en riesgo a los estudiantes, la dirección del Colegio Nacional de Educación Profesional (Conalep) analiza la mejor forma de llevar a cabo una ceremonia de fin de cursos en la que los estudiantes reciban su respectivo certificado.
De acuerdo con Agustín de la Huerta Mejía, director general de la institución, la ceremonia de graduación es un acontecimiento muy importante no solo para los estudiantes y sus familias, sino para la propia escuela que entrega una nueva generación de profesionistas que podrán incorporarse al mercado productivo o continuar sus estudios superiores.
Una opción, y quizá la más viable, es la de realizar una ceremonia virtual y proyectar material audiovisual para subirlo a las redes y que todos puedan presenciar la graduación; en la misma se mostrarán fotografías de los jóvenes egresados y de los documentos que les serán entregados.
“Estamos evaluando en algunos casos, donde la tecnología y circunstancias nos lo permitan, realizar graduaciones virtuales, preparar formato, un programa con material audiovisual que se suba a redes y hacer invitación virtual a padres de familia, para que ellos puedan subirse a la plataforma y presencien la graduación donde se mostrará los elementos más importantes”.
De acuerdo con las disposiciones de la SEP, los certificados y en general todos los documentos de los estudiantes estarán disponibles en internet, en el sistema de almacenamiento conocido como “nube” y de ahí los podrán descargar para su impresión.
El PRI de Tamaulipas le dice a Morena: ¡‘Qué tiznada estás’!
Por José Gregorio Aguilar Cd. Victoria, Tamaulipas.- La dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Tamaulipas demandó al...
Read more
Discussion about this post