Azahel Jaramillo H.
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Uno.- Los tamaulipecos tendremos elecciones el 6 de junio del 2021. Vamos a ir a las urnas para elegir presidente municipal, para elegir diputados locales y para elegir diputados federales.
2021 es un año muy importante, muy estratégico para el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Va querer, va a buscar, obvio mantener la mayoría en la Cámara de Diputados. Y en ese tenor buscará mantener el control de dicha muy significativa Cámara. Parece ser que en Tamaulipas, la lucha electoral estará polarizada entre MORENA y PAN. Buscarán ambos partidos tejer alianzas públicas, pero también alianzas secretas, por abajo del agua, que no se sepan, con el PRI, con Movimiento Ciudadano, con el Partido de la Revolución Democrática.
Para la presidencia municipal de Ciudad Victoria los candidatos fuertes son Arturo Soto Alemán, Pilar Gómez Leal, Mario Ramos Tamez, Luis Torre Aliyan… y el propio Xico González Uresti.
Por el Partido Revolucionario Institucional las cartas fuertes son Oscar de Jesús Almaraz Smer y Alejandro Etienne Llano.
Por el Partido MORENA las opciones son Lalo Gattas Báez y Felipe Neri Garza Nárvaez.
Por el Partido Movimiento Ciudadano los previsibles candidatos son Patricia Pimentel y Gustavo Adolfo Cárdenas Gutiérrez.
No olvidemos que tanto MORENA como el Partido Acción Nacional buscarán aliados entre los otros partidos. Y serán alianzas de esas que “Todo México se entere”, y de esas a escondidas, como a veces suelen ser las relaciones personales y relaciones políticas.
Dos.- Por ahí circularon ayer los resultados de una encuesta… elaborada por IMEOP, Investigación de Mercados Electorales y Opinión Pública que conceden con ligera ventaja del 31% a Miguel Mansur Pedraza, llevando luego a Eduardo Gattas Báez con 21% a Arturo Soto Alemán con 19%, a Carlos Morris Torre con 15% y a Pilar Gómez LeaI con 14%.
Lo cierto es que Miguel Mansur Pedraza no está compitiendo para ser candidato a alcalde. Él lo que espera es la inminente renuncia del alcalde Xico González Uresti, pues por ley en su calidad de alcalde suplente el cargo le corresponde a él.
Ya ha trascendido que Mansur Pedraza se ha rodeado de un equipo que lo ha estado haciendo quedar muy mal en eso que se llama “convivencia política” y que es clave para ir ascendiendo en la pirámide del poder.
Tres.- Pues bien el domingo 6 de junio del 2021 se tendrán elecciones al por mayor. Habrá elecciones en los 32 estados de la linda república mexicana.
En 15 estados se renovará Gobernador, Alcaldías y Congreso.
En 13 estados cambiarán Ayuntamientos y diputados.
En 2 sólo se eligen legisladores locales y en 2 más únicamente alcaldes.
De todas esas entidades en donde los ciudadanos irán a las urnas… hay que considerar lo siguiente:
En ocho, gobierna actualmente el PRI: Campeche, Colima, Guerrero, San Luís Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.
En cuatro gobierna el PAN: Baja California Sur, Chihuahua, Nayarit y Querétaro.
En uno, Nuevo León, el gobernador es Independiente. “El Bronco”, le dicen.
El PRD gobierna en Michoacán.
MORENA gobierna en Baja California, donde por cierto se hizo el experimento de la prolongación del mandato ilegal, aplaudido por la Secretaria de Gobernación, abogada Olga Sánchez, misma que fue evidenciada en redes sociales.
El partido MORENA tiene hoy el control de la legislatura, pero un tanto acotado. Mucho del futuro de MORENA se juega en las últimas horas en la Casa Blanca. NOS VEMOS.
Discussion about this post