Por Felipe Martínez Chávez
Cd. Victoria, Tamaulipas.- La fracción del PAN solicitó este martes al interior de la Diputación Permanente del Congreso del Estado, derogar la vieja Ley de Derechos de Cooperación para la Ejecución de Obras de Interés Público, por considerarla violatoria de los derechos humanos.
Data del 26 de diciembre de 1977, es decir, hace más de 42 años, con la que se buscaba cobrar por: Instalación de alumbrado público, pavimentación, guarniciones y banqueras, caminos y su conservación, obras de agua y drenaje y de embellecimiento en general.
Lo anterior, dice la iniciativa, cuando los ayuntamientos, según la Constitución, están obligados a prestar esos servicios, más los de limpia, mercados, panteones, rastro, parques y jardines y seguridad pública.
Otra iniciativa de la propia bancada es para adicionar la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado, a fin de dar licencia por cuidados médicos, a los padres de menores de 18 años que padezcan cualquier tipo de cáncer.
Cada permiso podrá ser de hasta 28 días, pero se proporcionarán cuantas veces sean necesarios durante un periodo máximo de tres años, “sin que excedan trescientos sesenta y cuatro días” que pueden ser continuos o separados
La iniciativa fue leída por el legislador Gerardo Peña Flores a nombre de su bancada, quien señaló que para hacerse acreedores a la licencia, los servidores deberán haber cumplido con por lo menos 30 cotizaciones a la institución de seguridad, en un periodo de doce meses.
Por su parte Patricia Pimentel Ramírez, de Movimiento Ciudadano, subió propuesta de exhorto al presidente municipal de Victoria, Xicoténcatl González Ursti, para que rinda a la legislatura un informe pormenorizado sobre el destino y mecanismos de transferencia, de las multas obtenidas por infracciones aplicadas por el “doble hoy no circula” y el “toque de queda” de diez de la noche a cinco de la mañana.
También para que informe sobre la motivación para cuantificar las multas al infractor, incluyendo agravantes.
En la de este martes la Permanente emitió opinión de dictamen en ocho iniciativas.
De los diez integrantes faltaron “con permiso” cuatro de ellos, Ivett Bermea Vázquez, Florentino Sáenz Cobos, Edna Rivera López y Eliud Oziel Almaguer, este último atacado por el coronavirus.
Discussion about this post