Jorge Bladimir Joch González
Cd. Victoria, Tamaulipas.- En su propósito de tejer el camino hacia el 2024 el canciller Marcelo Ebrard logró buena puntuación con la visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador a su homólogo Donald Trump, pues aunque el “ganón” fue el presidente estadounidense en sus intenciones de reelegirse, el presidente mexicano también salió bien librado en lo que fue su primera salida del país.
Marcelo ha sido “el ajonjolí de todos los moles”·, pues lo mismo ha navegado en asuntos del coronavirus que de los migrantes o representando al Presidente en foros internacionales, sabe moverse sin chocar con nadie, y López Obrador le tiene confianza.
Ha sido mencionado también para sustituir a Olga Sánchez Cordero en la Secretaría de Gobernación para manejar la política interna del país, lo que lo acercaría más a su sueño de portar la banda tricolor dentro de 4 años.
El canciller ha dado resultados en las tareas encomendadas por el Presidente López Obrador, despertando los celos naturales de quienes también piensan en el 2024 como sería el caso del líder del Senado Ricardo Monreal y de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Scheinbaum, que también han tenido buenas intervenciones aunque no tan variadas como las del Secretario de Relaciones Exteriores.
Por eso si se hace un balance de quién fue el más beneficiado con la visita a Washington aparecería en primer lugar el canciller Marcelo Ebrard, toda vez que los Presidentes Trump y López Obrador tenían muy trabajados los resultados en lo que desde luego participó el responsable de la política exterior de nuestro país.
En los asuntos domésticos Ricardo Monreal y Claudia Scheinbaum suman puntos, el primero cuidando la relación de los poderes y “enmendando la plana” cuando es necesario, y la segunda desempeñando el cargo en la capital del país con los resultados que es posible lograr.
Claro que los tres serían las figuras de la 4T, y hará falta conocer si la oposición presenta figuras competitivas que desde luego las tiene, aunque seguramente pensaran los partidos políticos primero en lograr la mayoría del Congreso el año entrante y cuyo proceso electoral está por iniciar.
Discussion about this post