Felipe Martínez Chávez
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Con una popularidad que anda por los suelos, que da risa y debería causarles vergüenza, este miércoles los 32 gobernadores dialogarán con el Presidente López Obrador en San Luis Potosí.
Van revueltos: Todos en la Conago, algunos en la Goan y otros en el Frente Federalista. En la praxis persiguen intereses muy diferentes.
Los panistas llegan “heridos de muerte” por las últimas revelaciones de Lozoya y los videos que “misteriosamente” aparecieron en redes, en que enviados de senadores de la anterior legislatura recogen no “ligas” sino maletas de billetes.
Peor le va al Frente Federalista que exigía voz y reconocimiento como grupo hacia el interior de la jornada, o de lo contrario sus integrantes no asistirían.
Un resumen inmediato es que la Cuarta Transformación le pegó al corazón del panismo, al exhibir incluso al ex candidato presidencial Ricardo Anaya como corrupto y centavero, que vendió su voto para aprobar la reforma energética del peñanietismo.
En las primeras “filtraciones” a medios sobre el expediente de Emilio Lozoya, va por delante el entonces senador y ahora gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez quien, por cierto, es el presidente de la GOAN, el organismo de gobernadores panistas. Fue nombrado a mediados de julio.
La pregunta es ¿tendrá “Pancho” cara para exigir la palabra en la reunión con el Presidente?. Su moral quedó muy abajo.
Como dicen los partes policiacos, “sin disparar una sola bala” López Obrador ha ido doblegando a sus adversarios y enemigos. No los quiere encarcelar sino exhibirlos como corruptos. Ha dicho que no lo dominan las venganzas y hasta los perdona.
Pueden estar seguros que nadie pisará el bote, ni ex senadores ni diputados que recibieron “moches”. Por la vía legal es difícil comprobarles que las maletas eran para “motivar” su dedo en las cámaras legislativas.
López quiere exhibirlos y reírse de ellos. Es lo que hará a partir de la reunión de la Conago. Sabe que entre más difunda estos hechos, el pueblo de México le dará la razón de que tricolores y azules crearon un estado corrupto. El resultado serán más votos para Morena en la contienda que se avecina.
En esa encuerada los del PAN no van solos. Los acompaña Miguel Barbosa, el controvertido gobernador de Puebla cuya actuación provocará que en 2021 el PAN vuelva a ser el partido dominante. Si recibió su dinero de la corrupción, debe publicarse ante el pueblo de México.
Por cierto la popularidad de los gobernadores da vergüenza. Dos prestigiadas empresas lo confirman.
La última encuesta de aceptación de Massive Caller, publicada este lunes respecto a los gobernadores, coloca al queretano Francisco Domínguez con un 53.0 por ciento de popularidad, es decir, reprobado el muchacho.
En la escala de cien solo dos “pasan”: Mauricio Vila Dosal, de Yucatán, con el 65.4 por ciento, y Claudia Pavlovich, de Sonora, con el 61.3 por ciento.
Un tercer lugar es para el virrey de Hidalgo, Omar Fayad Meneses que no alcanzó ni el “panzazo” de seis, puesto que anda en el 58.0 por ciento de calificación.
Mitofsky por su parte solo pasa a tres: Quirino Ordaz, de Sinaloa, con el 66.3 por ciento; Mauricio Vila, de Yucatán, que trae el 67.7, y el propio Francisco Domínguez, con 63.2 por ciento.
Los demás todos reprobados (según encuesta de las dos empresas) y todavía pueden caer más.
Ya de plano los que deberían retirarse son el mandamás de Campeche, Carlos Aysa González, cuya aceptación es del 24.7 por ciento, y el poblano Barbosa que alcanza el 25.2 por ciento.
Don Peje anunció en su mañanera de este martes que el 28 de agosto (“viernitos”) se descolgará por la frontera tamaulipeca. No ha decidido si estará en Reynosa o Matamoros.
Lo más probable es que visite la última por aquello de que ahí administra un presidente emanado de su partido. Además, a Reynosa ya fue.
De todas maneras las visitas presidenciales ya no son tan provechosas como las de antaño. Ya no cargan el morral para repartir beneficios. No se genera ni derrama económica porque no acuden en tropel funcionarios estatales o municipales, ni ocupan hoteles ni taxis y apenas comen garnachas en la vía pública. Se acabaron los acarreados con su torta y refresco.
Por otra parte, el INE autorizó el inicio del próximo proceso electoral con fecha 7 de septiembre, que cae en San Lunes. El tiempo avanza y debe renovarse la Cámara de Diputados, la intermedia del ejercicio de López Obrador.
Junto con las elecciones locales homologadas, 95 millones de ciudadanos acudirán a las urnas para nombrar a más de 21 mil funcionarios por elección. Se entiende que Tamaulipas dará el banderazo de salida una semana después.
Aparte, miércoles de chamba en el Congreso del Estado. Los diputados verán interrumpidas sus vacaciones de tres meses para tratar 29 dictámenes, la mayor parte puntos de acuerdo que presentaron algunos legisladores en su afán protagónico de registrar en las estadísticas, pero que se refieren a asuntos sin importancia.
La verdad es que hay necedades en que quieren agarrar “de su puerquito” a los 43 alcaldes. Quieren decirles qué hacer y qué no hacer, cuando sus responsabilidades están en la Ley.
Aparte, están desfogando (barriendo) basura que dejó la anterior legislatura.
Discussion about this post