Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- En la capital de Tamaulipas, al igual que en muchas ciudades del país se instalaron mesas para recabar firmas encaminadas a formalizar ante el Instituto Nacional Electoral (INE), la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Congreso de la Unión el enjuiciamiento en contra de los ex presidentes Carlos Salinas de Gortari, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
En Ciudad Victoria se instalaron dos mesas receptoras de firmas: en la plaza del 8 y 9 Hidalgo y en el Mercado Argüelles, y cuyos promotores calculan que más de tres mil ciudadanos han firmado los documentos en favor de este ejercicio eminentemente ciudadano.
Juan Vital, militante de Morena, dijo que “nos ha ido bastante bien pues ha habido una respuesta positiva de la ciudadanía. “Ya sabes, la gente está harta de los ex presidentes que robaron al país y por lo tanto ha habido mucha respuesta; tenemos este módulo y otro simultáneo en el Mercado, que antes estaba en la Comapa. Vamos a estar hasta el viernes, de 9:30 a 14:30 horas tanto en el Argüelles como en la Plaza Hidalgo, donde actualmente estamos en horario corrido”.
Además de esas dos mesas, que se instalaron desde el pasado domingo, también se conformaron algunas brigadas que recorren las colonias con el mismo fin.
Juan Vital aclaró que este proceso de recolección de firmas también se replica en el municipio de Güémez, cuyas autoridades son morenistas.
“No tengo la cifra exacta pero contando con las brigadas que andan en colonias, calculamos que unas tres mil personas se han acercado a firmar.
Dijo que esta iniciativa concluye este viernes, por lo que exhortó a los ciudadanos a sumarse a este movimiento y de hecho mencionó que cualquier persona puede bajar el formato de la página de internet www.juicioexpresidentes.mx, y llenarlo para dar su aprobación a que se lleve a cabo una consulta ciudadana para enjuiciar a los ex presidentes de México.
El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila dijo que en la consulta popular para enjuiciar a ex presidentes, el Senado de la República actuará con sigilo, responsabilidad jurídica y política, y siempre observando el respeto al Estado de Derecho para no generar falsas expectativas.
Las senadoras y senadores están razonando de manera correcta y cuidadosa la posibilidad de presentar dicha solicitud. “Debemos tener mucho cuidado pues la constitucionalidad de esta será decidida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.
Discussion about this post