Por Agencias
Ciudad de México.- Emilio Zebadúa González, quien fuera Oficial Mayor en las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) durante la gestión de Rosario Robles en el sexenio pasado, ofreció convertirse en testigo colaborador en el caso que se sigue contra su ex jefa en el caso por la llamada Estafa Maestra.
Así lo reveló el diario Reforma en su portada de este lunes, en la que destaca que, al convertirse en testigo colaborador, Zebadúa revelaría el papel del ex presidente Enrique Peña Nieto y su ex jefa Robles Berlanga, “como artífices de la operación para desviar los recursos a las campañas electorales del PRI”.
El diario, que cita fuentes del gobierno federal, refiere que hace apenas unos días Zebadúa acudió a la Fiscalía General de la República (FGR) para ceñirse al criterio de oportunidad y así convertirse en colaborador durante las investigaciones en curso “a cambio de inmunidad penal”.
“En su primer acercamiento para iniciar la negociación de este beneficio, ofreció revelar que fue Robles, vinculada a proceso desde agosto de 2019, quien le dio indicaciones para operar los contratos de las dos dependencias federales, a través de los cuales se desviaron más de 5 mil millones de pesos”, publica Reforma.
Además, señala el diario, Zebadúa hizo saber que cuenta con información que relaciona al ex presidente Peña Nieto con la Estafa Maestra, misma que estaría dispuesto a exponer “en el momento en que le sea requerida por el Ministerio Público Federal”.
Zebadúa también estaría dispuesto a detallar que los recursos desviados de la Sedatu y la Sedesol fueron usados para financiar las campañas del PRI en casi todos los estados de la república durante el sexenio pasado.
Asimismo, el ex funcionario ofreció dar nombres de más personajes relacionados en la Estafa Maestra, mediante la que la Sedesol y la Sedatu suscribieron convenios y contratos principalmente con instituciones de educación media superior para desviar cinco mil 73 millones de pesos del erario.
El ofrecimiento de Zebadúa ocurre una semana después de que Robles Berlanga acusó a la FGR de inducirla a señalar a “ex colegas” de mayor jerarquía en el gabinete del sexenio pasado para recuperar su libertad bajo la figura de testigo protegido.
A través de una carta escrita a mano y publicada en su cuenta de Twitter, Robles Berlanga afirmó ese día que también tiene información “de fuentes al interior de la FGR (particularmente del área de servidores públicos) que se han reunido con ex colaboradores ofreciendo impunidad a cambio de que declaren lo que ellos necesitan”. (Apro).
Discussion about this post