
El nuevo sistema de gestión online de actas de nacimiento ha tenido una muy buena recepción por parte de los ciudadanos. Los trámites se realizan de manera mucho más ágil y los costos de expedición de la documentación se redujeron significativamente.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar un acta de nacimiento por Internet?
Para poder tramitar el acta de nacimiento de manera online en el Portal Oficial del Gobierno de México, se requiere una conexión a Internet y un navegador web actualizado. Además, es necesario que la persona averigüe previamente la Clave Única de Registro de Población (CURP) o los datos personales de quien quiera obtener este documento.
¿Cómo se debe realizar el trámite?
Lo primero que debe hacer el interesado es consultar el acta de nacimiento en línea. Tendrá que buscar el acta en la base de datos del Registro Civil utilizando su CURP o digitando la información solicitada. Al ingresar al portal aparece seleccionada por defecto la pestaña de la Clave Única, pero se puede cambiar por la de “Datos Personales”, en caso de que se prefiera esta opción.
El sistema requiere que el usuario brinde el nombre completo de la persona que tramitó el acta original para validar la solicitud. Una vez hecho esto, arroja una vista previa del documento. Es necesario revisarlo para revisar que todos los datos son correctos. De ser así, ya se puede presionar la opción “Confirmar y continuar”.
En ese momento se debe seleccionar el método de pago elegido. Si el usuario quiere pagar en un banco o tienda cercana, deberá seleccionar la opción “Formato de pago” del estado que corresponda. Por otro lado, si desea utilizar una tarjeta tendrá que presionar la opción de “Pago en línea”.
Cuando se acredite el pago, se podrá realizar la descarga del acta. Para ello deberá ingresarse el Folio de Seguimiento obtenido al efectuar el pago y presionar el botón “Descargar Acta”. También puede tardar hasta 72 horas hábiles si el trámite se abona presencialmente.
Si el usuario prefiere que le envíen el documento a tu casilla de mail, debe hacer clic en la opción “Desea descargar el Acta de Nacimiento por correo electrónico”. Tendrá que proporcionar su dirección de correo y pulsar “Aceptar”. En ambos casos se obtendrá un archivo comprimido que contiene un PDF.
Solo resta abrir el documento con un programa que admita este formato, como Acrobat Reader, e imprimirlo en una hoja tamaño carta. Si bien algunos organismos aceptan el acta de nacimiento en escala de grises, la mayoría exigen que esta sea impresa a color para que los sistemas de seguridad que incluye sean claramente visibles.
¿Cuál es el costo actualizado de un acta de nacimiento?
Conforme a la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal, el costo de la expedición de un acta de nacimiento debe ser determinado por cada uno de los 32 estados de México. El valor promedio 2021 es de 118 pesos mexicanos, ya que el monto mínimo es de $45 en Quintana Roo y el máximo alcanza los $191 en Baja California.
Los datos actualizados al día de la fecha de realización de la gestión pueden observarse en la opción “Consulta costos por entidad federativa” dentro del apartado “Otras acciones” en la página oficial destinada al trámite. Por ejemplo, el acta de nacimiento en Tamaulipas tiene un costo de $90 actualmente.
Preguntas frecuentes
Al momento de realizar la solicitud de un acta de nacimiento suelen surgir muchas dudas vinculadas con este trámite. Las más frecuentes son las siguientes:
¿Ese trámite se puede realizar desde el extranjero?
Los mexicanos que habitan el territorio nacional pueden gestionar el acta de nacimiento desde cualquier estado, sin importar si este se corresponde con su lugar de nacimiento. Sin embargo, aquellos que residen en el extranjero deben solicitar el acta en el consulado.
¿Qué ocurre si la persona no quiere realizar el trámite online?
Desde el año 2019 se ha establecido un Formato Único para las actas de nacimiento y se ha manifestado que este cuenta con garantía de accesibilidad. Esta propiedad implica que su expedición puede tramitarse por el sistema nuevo o el método tradicional. Si la persona no quiere gestionar el acta de manera online, aún tiene la posibilidad de hacerlo presencialmente.
¿Se puede apostillar el acta de nacimiento por Internet?
El Portal Oficial no emite actas de nacimiento apostilladas. Quienes necesiten un documento que sea válido en territorio extranjero deberán solicitar el acta de nacimiento en línea y apostillarla posteriormente de forma presencial. Esta gestión se realiza en la Dirección de Registro de Nombramientos, Apostilla, Legalización y Administración del Territorio Insular, sita en el Distrito Federal.
¿El acta de nacimiento original puede gestionarse en línea?
El acta de nacimiento original debe tramitarse de manera presencial en el Registro Civil de la localidad de nacimiento, presentando la documentación médica que acredite el hecho y solicitando la creación y almacenamiento del acta legal que lo certifique. Las actas de nacimiento que pueden gestionarse por Internet son copias certificadas del documento original.





Discussion about this post