Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El secretario general de la Sección 30 del SNTE, Rigoberto Guevara Vázquez confirmó que los alrededor de 45 mil trabajadores de educación básica de Tamaulipas están obligados a presentar su Declaración de Situación Patrimonial y de Intereses 2021, durante el presente mes de mayo.
El dirigente magisterial exhortó a todos los maestros y personal educativo a cumplir con esta nueva responsabilidad, que a partir de este año es una obligación para los maestros debido a que son considerados trabajadores de la federación o servidores públicos.
Refirió que en las próximas horas el SNTE subirá un tutorial a la página del sindicato para orientar e informar con precisión los pasos que debe seguir el maestros que por primera vez en su vida profesional se enfrentan a esta nueva obligación, para la cual y como primer punto deben tramitar la firma electrónica, por lo que requieren sus documentos personales como CURP, acta de nacimiento, credencial IFE y comprobante de domicilio.
“Es la primera declaración que se hará, porque había mucha confusión. Han salido muchos tutoriales en redes sociales pero nosotros revisamos y analizamos con contraloría y con la SET y ya sacamos un comunicado informando que primero se requiere la firma electrónica”.
Guevara Vázquez confió en que los datos y la información que proporcionen los maestros sean tratados con la confidencial que amerita el caso y que no vayan a ser expuesta públicamente.
“Yo diría que opten por ir dando datos que no sean falsos y que finalmente esto le dé una seguridad a nuestras autoridades, pero también confiamos en que estos datos sean confidenciales y que después no los anden haciendo públicos porque de nada serviría que solo un sector de la población, como es el educativo, anduviera en todas las redes, como hace un año que salieron muchos a la luz pública”, concluyó el secretario general de la Sección 30 del SNTE.
Discussion about this post