Gaceta de Tamaulipas
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO
No Result
View All Result
Gaceta de Tamaulipas
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO
No Result
View All Result
Gaceta de Tamaulipas
No Result
View All Result
Home NACIONAL

Observa UIF aumento de ciberdelitos en época de confinamiento por Covid-19

mayo 7, 2021
in NACIONAL
0
Observa UIF aumento de ciberdelitos en época de confinamiento por Covid-19
60
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir

Por Agencias

Ciudad de México.- El 2020 fue un año récord para la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), pues la lista de cuentas bloqueadas alcanzó un máximo de 21 mil 375, aunque esa oficina dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) observó una mayor proliferación de actividades ilícitas derivadas del confinamiento por la pandemia del Covid-19.

Durante un foro realizado por los 17 años de existencia del área, su titular Santiago Nieto Castillo comentó que en lo que va de la actual administración hay 5 mil 337 sujetos bloqueados y un total de 37 mil 272 cuentas bloqueadas.

Apuntó que durante 2020 se registró un mayor número de bloqueos porque se realizó un operativo en el que participó, además de autoridades mexicanas, la Agencia Antidrogas Estadunidense (DEA, por sus siglas en inglés) y otras agencias estadunidenses contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), así como otros ilícitos relacionados con la pandemia.

“Vimos un incremento en montos de préstamos, créditos en el sistema no financiero, en los fraudes de naturaleza cibernética, en pornografía infantil, vendida vía internet, entre otros y temas vinculados con corrupción, relacionados con la adquisición de medicamentos y fraudes a la sociedad, a las personas partir de pandemia”, dijo.

El funcionario apuntó que los montos bloqueados hasta el momento suman alrededor de 4 mil 713 millones de pesos directamente y mil 974 millones de pesos a terceros relacionados, es decir, más de 6 mil 687 millones de pesos.

En dólares casi 333 millones de dólares esto a pesar de la jurisprudencia que le sigue a Eduardo Medina Mora y el impacto negativo que se ha temido para la actividad institucional.

Detalló que se han denunciado a 2 mil 166 personas, de las cuales mil 77 son personas físicas, 884 personas morales y las 205 restantes son servidores públicos.

Señaló que en el país hay 33 Unidades de Inteligencia Patrimonial y Económica (UIPEs) que se encuentran adscritas diferentes áreas como secretarías de finanzas o fiscalías, por lo que consideró es un avance para que se construyan un modelo híbrido como el de la UIF.

Subrayó que como parte de la colaboración que mantiene con 9 de esas oficinas estatales, hay un intercambio de información catastral, propiedad del comercio, el registro vehicular, entre otros para detectar la operación de grupos delincuenciales.

Adelantó que es preciso una reforma legislativa para que se puedan dar cumplimiento a todas las recomendaciones hechas por el Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi).

Agregó que si bien el grupo sesionará en junio, se espera que por lo menos la recomendación 23 aún quede en incumplimiento.

Nieto Castillo comentó que requiere una política distinta que evite que las armas lleguen a México, pues el 70 por ciento de las armas con las que matan a personas en el territorio provienen de armerías estadunidenses.

Olga Sánchez Cordero, titular de la Secretaría de Gobernación, reconoció la labor de la UIF, pues consideró que da acceso rápido a la información, permite analizar y generar informes de situaciones para que las instituciones actúen de manera contundente y se pone un alto a la corrupción, el terrorismo y la realización de operaciones de procedencia ilícita. (Alejandro Alegría/La Jornada).

Relacionado

Next Post
Pactan México y EU combatir narco, tráfico de migrantes y fortalecer seguridad fronteriza

Pactan México y EU combatir narco, tráfico de migrantes y fortalecer seguridad fronteriza

Discussion about this post

No Result
View All Result
Presenta Américo en el sur de Tamaulipas proyecto del Dique ‘El Moralillo’
NOTICIAS

Presenta Américo en el sur de Tamaulipas proyecto del Dique ‘El Moralillo’

by Redaccion
diciembre 4, 2023

Por Redacción   Tampico, Tamaulipas.- Con el propósito de emprender acciones que permitan mejorar la capacidad de almacenamiento del sistema...

Read more
Testigo protegido de la FGR dice que gobierno de EPN usó Pegasus para espiar a gente ‘incómoda’

Testigo protegido de la FGR dice que gobierno de EPN usó Pegasus para espiar a gente ‘incómoda’

diciembre 4, 2023
Adornos caros

Nomás por joder

diciembre 4, 2023
Consultará SET a la SEP posibilidad de recorrer horario de entrada a clases por frío

Consultará SET a la SEP posibilidad de recorrer horario de entrada a clases por frío

diciembre 4, 2023
Ejerce IPSSET un monto histórico para préstamos de sus derechohabientes; más de$ 620 millones

Ejerce IPSSET un monto histórico para préstamos de sus derechohabientes; más de$ 620 millones

diciembre 4, 2023

Directorio

Director General: Antonio Arratia Tirado
Directora Editorial: Blanca Esthela Hernandez D.
[email protected]

Director comercial: Javier Arratia Tirado

Direccion

18 y 19 Abasolo número 201-B

  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO

© 2023 Gaceta.mx All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO

© 2023 Gaceta.mx All Rights Reserved.