Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Probablemente será en los primeros tres meses del próximo año 2022 cuando se ponga en marcha el programa de regularización de los vehículos usados de procedencia extranjera que no cuentan con sus documentos en regla.
El coordinador de la Organización Nacional para la Protección del Patrimonio Familiar (ONAPPAFA), Benito Villela Sáenz, dijo que hasta ahora no hay ninguna novedad respecto a este programa, pero estimó que durante las primeras semanas del próximo año empezará a fluir la información puntual.
Reiteró que después de que el presidente Andrés López Obrador publicó el decreto ya no se ha sabido nada, por lo que las organizaciones que enlistan autos irregulares están a la espera de que sean publicadas las reglas de operación que definirán el procedimiento al que se deberán sujetar los dueños de ese tipo de unidades para poder nacionalizarlas.
El pasado mes de octubre, Andrés Manuel López Obrador publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que permitirá regularizar los autos “chocolate” en todo el país; uno de los argumentos que expuso el ejecutivo federal es que actualmente circulan muchos autos sin matrícula y son usados por grupos criminales para cometer ilícitos.
“Esperamos que los primeros meses del 2022 se publiquen las reglas, que no es otra cosa que el procedimiento al cual se sujetarán los vehículos para su regularización y por fin todos los propietarios vamos a poder nacionalizar las unidades”.
Discussion about this post