Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El secretario general de la Sección 30 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Rigoberto Guevara Vázquez, informó que en la mayoría de los municipios hacen falta maestros frente a grupo.
Sostuvo que en las llamadas escuelas “unitarias o multigrado”, que generalmente se localizan en comunidades rurales y alejadas de la cabecera municipal, -y que según estadísticas nacionales el 40 por ciento de planteles que hay en el país operan bajo esta modalidad- hay déficit de personal educativo.
“Creo que tendríamos que revisar, yo te diría que aquí en Tamaulipas hay necesidad de maestros; las escuelas unitarias o multigrado son un 40 por ciento en el país y en Tamaulipas no es la excepción, por lo tanto necesitamos un maestro en las comunidades más alejadas”.
Solo por mencionar un ejemplo, citó que el año pasado se necesitaban 50 maestros en el municipio de Altamira, pero de manera general y hasta el mes de diciembre, había un faltante de 120 profesores en las escuelas del Estado
“si hay necesidad de maestros, en el mes de diciembre le decíamos al secretario de Educación en una reunión que estaban faltando 121 maestros en primaria por cubrirse, están las plazas y que se tenían que convocar con los nuevos procesos”.
Para el dirigente de la Sección 30 en Tamaulipas, es muy importante que en la definición de los presupuestos para el sector educativo siempre se debe analizar la situación que prevalece en las escuelas y que se aprueben recursos suficientes para garantizar la generación de más plazas en los municipios donde haga falta personal educativo.
“Yo no creo que los recortes presupuestales afecten a la educación, porque es la parte esencial de la sociedad formar a nuestros alumnos, pero el déficit está distribuido en todo el Estado, en algunos lugares más, Reynosa y Altamira son ejemplos”.
Discussion about this post