Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El dirigente de la Organización Nacional para la Protección del Patrimonio Familiar (ONAPPAFA), Benito Villela Sáenz advirtió que el costo que tendrían que pagar los dueños de los llamados autos chocolate a la agencia aduanal por el trámite de importación definitiva podría ser muy caro, e incluso superior al pago de los impuestos por la regularización de sus unidades.
De acuerdo con el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, la nacionalización tendrá un costo de 2 mil 500 pesos, tal como lo adelantó el año pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien por cierto nunca aclaró que a esa suma se le tendría que agregar el costo por el trámite de importación definitiva por conducto de un agente o agencia aduanal.
“Para nosotros era muy importante que la autoridad aclarara que se tendrá que pagar ese impuesto más los honorarios, porque efectivamente así como lo mencionan muchas personas los pagos a los servicios de los agentes aduanales no son precisamente económicos o moderados, y es a criterio de cada agencia, por eso nosotros vamos a vigilar que ese costo no sea oneroso ni costoso”.
De acuerdo con el decreto, para concretar el trámite los dueños de los vehículos usados de procedencia extranjera tendrán que acudir ante la autoridad aduanera, que en el caso de Tamaulipas se encuentran establecidas en las ciudades de la frontera como Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, entre otras, y en esos lugares hacer el pago, cuyo monto hasta ahora se ignora.
“Los impuestos siguen siendo económicos y muy accesibles, pero insisto: se tiene que considerar el pago de honorarios de los agentes aduanales”.
Cabe recordar que el miércoles fue publicado el decreto por el que se fomenta la regularización de vehículos de procedencia extranjera a través del cual se dan a conocer los costos, los requisitos y documentos necesarios que los propietarios de ese tipo de unidades deben presentar para realizar el trámite de legalización correspondiente; el decreto entró en vigor este jueves 20 de enero y hasta el 20 de julio de este 2022.
“Una buena noticia de todo esto es de que se va a ampliar la antigüedad de los autos que serán beneficiados, porque originalmente se había dicho que solo hasta el modelo 2012, pero ya quedó en que se podrá nacionalizar hasta el modelo 2014”, concluyó el coordinador estatal de Onappafa en Tamaulipas.
Discussion about this post