Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El alcoholismo es una enfermedad que detonó durante la contingencia sanitaria del Covid-19, período durante el cual muchos negocios y empresas quebraron, aumentó el desempleo y escaseó el dinero, lo cual a su vez originó otro tipo de problemas emocionales en muchas personas, consideró Juan “A”, representantes de Alcohólicos Anónimos en esta capital.
Señaló que aunque no cuenta con estadísticas puntuales, es un hecho que durante los últimos meses, muchas personas se han acercado a Alcohólicos Anónimos (AA) a pedir ayuda para superar sus problemas con su manera de beber, e independientemente que se queden a rehabilitación, es una realidad que el alcoholismo va en aumento.
“Sí ha aumentado bastante en realidad, y entendiendo que el alcoholismo viene de problemas emocionales entonces se puede decir que la pandemia y el desempleo son como la materia prima, las causas del alcoholismo”.
Explicó que la falta de trabajo y de dinero ha afectado de diferente manera a la gente; algunas han podido subsistir y salir adelante, mientras que a otras se les ha dificultado mucho sobreponerse a la situación adversa, porque además tienen otros problemas familiares que los ha llevado a la depresión y de ahí han pasado a la bebida.
“La pandemia ha sido detonante, todas esas experiencias que se están viviendo, cuando entra la tristeza o la depresión fuerte, entre otros problemas emocionales son causas que de alguna manera detonan este problema de salud pública”.
De acuerdo con Juan “A”, el alcohol es la droga legal que más se consume en México y a nivel mundial, la que está asociada a la depresión, enfermedad que afecta a millones de personas en el país y en el mundo.
Discussion about this post