Por Felipe Martínez Chávez
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Para que sea vinculante la revocación de mandato del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Tamaulipas necesita aportar un millón 92 mil opiniones entre “sí y “no”.
Lo anterior fue señalado por Gabriela Jiménez Godoy, coordinadora nacional de la asociación civil “Que Siga la Democracia”, responsable de las promociones que culminarán en las urnas el próximo 10 de abril.
Sin embargo, el “cuello de botella” está en que el INE solo autorizó mil 653 casillas (en total) que representan el 34 por ciento de las instaladas en una elección ordinaria.
El padrón estatal es de dos millones 729 mil 407 ciudadanos, para cuya votación, en 2019, se instalaron 4 mil 775 casillas.
La organización presidida por Jiménez, es precisamente la promotora de al menos medio centenar de espectaculares por el voto para ratificar al Presidente López Obrador, algo que le ha valido demandas de juicio sancionador por parte de los competidores, PAN, PRI y PRD.
Al respecto, manifestó que la veda de propaganda y opiniones es para los funcionarios públicos y candidatos, no así para la sociedad civil y sus organizaciones.
“Para nosotros no aplica la veda porque nos protege el artículo 35 Constitucional. Tenemos todas las facultades de promover la consulta”, reiteró quien en 2021 fue candidata a diputada federal por Azcapotzalco, pero cuyo triunfo le fue arrebatado por el Tribunal Electoral.
A esta capital llegó procedente de Altamira, donde hizo activismo en favor del “sí” por López Obrador. Por la tarde estaría en Matamoros.
Estuvo acompañada por Olga Sosa Ruiz, responsable estatal de reunir las firmas para solicitar la consulta, quien dijo que recibieron el apoyo de 330 mil tamaulipecos. El mínimo requerido era de 80 mil.
De acuerdo con Sosa, ex diputada federal, “tenemos un estado obradorista que quiere pintarse de guinda” en la próxima elección de Gobernador.
Recordó que un obstáculo han sido los funcionarios del INE. Al presentar las firmas “nos trataron mal”, no querían contarlas ni cargar los paquetes, pero la organización superó objetivos con 11.1 millones de apoyos.
“Nuestra intención es concientizar a la ciudadanía de que sí puede organizarse y lograr una revocación”, que debe ser instaurada no solo para el Presidente sino los gobernadores, alcaldes, diputados y senadores.
También recodaron que el ejercicio es importante porque en México hay una larga historia de abusos de poder, políticos dedicados a enriquecerse a costa del erario otorgando concesiones, privatizando playas y el agua, regalando tierra de los mexicanos. Y en adelante la ciudadanía podrá poner y quitar a sus gobernantes.
Refirieron que con Lorenzo Córdova como principal obstáculo y en un estado tan peligroso como Tamaulipas, el INE es el responsable de proveer de seguridad a todos los participantes en la consulta de revocación de mandato.
Discussion about this post