Gaceta de Tamaulipas
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO
No Result
View All Result
Gaceta de Tamaulipas
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO
No Result
View All Result
Gaceta de Tamaulipas
No Result
View All Result
Home NOTICIAS

En Foro, maestros presentan propuestas para mejorar y fortalecer programa ‘La Escuela es Nuestra’

mayo 9, 2022
in NOTICIAS
0
En Foro, maestros presentan propuestas para mejorar y fortalecer programa ‘La Escuela es Nuestra’
10
SHARES
68
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir

Por José Gregorio Aguilar

 

Cd. Victoria, Tamaulipas.- Incluir en La Escuela es Nuestra a los 27 mil 67  planteles que ya pertenecían al extinto programa         de Tiempo Completo, generar plazas docentes para la jornada ampliada y que el pago de sueldos sea a través del Banco de Bienestar, propuso el Movimiento Nacional de los Trabajadores de la Educación del Programa Escuelas de Tiempo Completo (PETC).

Edwin Granados Márquez y un grupo de docentes participó en el Foro legislativo en el que presentaron estas propuestas para que sean incluidas en las reglas de operación del nuevo programa La Escuela es Nuestra; al menos ese es el propósito de los maestros.

Explicó que mantener la misma cantidad de planteles garantiza la puesta en marcha con mayor rapidez y eficacia gracias a la experiencia de los docentes y para que garantice la continuidad del servicio educativo.

Respecto a generar plazas acorde al servicio prestado  y con el número de horas necesarias para los docentes es decir generar plazas docentes para la jornada ampliada aunque estas plazas sean condicionadas al plantel educativo

Edwin Granados puntualizó que  es una buena medida que los padres de familia, a través del comité escolar de participación administrativa, los  CEAPS, dispongan de los recursos que se ministran para el funcionamiento del programa, sin embargo    la petición es que solo sean responsables de la infraestructura y alimentación de los niños, pero que el apoyo económico para maestros se entregue a través del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa (FONE)  por medio del Banco de Bienestar.

“Para que se acabe con la incertidumbre de los compañeros de doble plaza sugiero anexar a reglas de operación un apartado donde legitime a los maestros en esas condiciones para que tenga derecho a laborar su jornada completa en esta modalidad, así como se manejaba antes pero ahora con reglamento, con eso se ahorraría el apoyo económico de esta comunidad docente y también tendría más inversión a las escuelas donde los asignen.

Como parte de su participación en el Foro, Edwin Granados habló sobre las ventajas y  beneficios que directamente adquieren alumnos, padres de familia, directivos, maestros y personal de apoyo beneficiados pedagógicamente; beneficios que el Banco Mundial a través de la prueba Enlace y Planes, así como la Unesco y la OCDE dieron cuenta de ello.

Relacionado

Next Post
Adornos caros

Tiempo al tiempo

Discussion about this post

Por Javier Arratia Tirado
No Result
View All Result

Directorio

Director General: Antonio Arratia Tirado
Directora Editorial: Blanca Esthela Hernandez D.
contacto@gaceta.mx

Direccion

18 y 19 Abasolo número 201-B

  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO

© 2021 Gaceta desarrollada por Agencia SEO

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO

© 2021 Gaceta desarrollada por Agencia SEO