Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) tiene la capacidad para atender a niños de familias migrantes que en su tránsito por el Estado en ocasiones se quedan a vivir -de manera temporal o permanente- en alguno de los municipios de la frontera, principalmente, Reynosa, Matamoros o Nuevo Laredo.
La titular de la dependencia, Lucía Aimé Castillo Pastor, explicó que hay muchos niños que no cuentan con sus documentos oficiales y no obstante su procedencia, el sistema educativo del Estado debe garantizar la atención y el servicio educativo para quienes lo demandan.
“Hay algo importante que decir, en materia de educación básica se ha avanzado mucho con el sistema educativo para que garantice que independientemente de la condición de identidad entre los intercambios o movimientos migratorios que hay con el país vecino siempre estemos en condiciones de atenderlos”
Pero también hay casos en que hay menores que son hijos de mexicanos nacidos en Estados Unidos o hijos de migrantes extranjeros, y que por lo mismo no cuentan con identidad mexicana, a quienes se les apoyará para que tengan un reconocimiento como mexicanos, para lo cual se les facilitará la expedición de su Clave Única de Registro Poblacional (CURP).
“No importa cuál es tu origen, vamos a abrirte el espacio para que recibas la educación básica en territorio mexicano y particularmente en el caso nuestro, a través del componente de educación migrante, estamos dando la atención a quien solicita el servicio educativo”.
Discussion about this post