Por Felipe Martínez Chávez
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Llegó al Palacio Legislativo, vio y venció. Al abrir la comparecencia de funcionarios estatales ante el Congreso del Estado, los opositores panistas ni lo despeinaron.
La faena de Jesús Lavín Verástegui, secretario de Administración, comenzó a las 13:15 horas; explicó por hora y media y virtualmente salió en brazos con rabo y oreja.
Primero del sexteto de la tarde, dio respuesta a las ocho preguntas de las corrientes políticas representadas en el Congreso, algunas hasta con “pilón” y “a domicilio” como le ofreció a “El Cachorro” Cantú Galván, presidente estatal del PAN, ante sus necedades.
Las impertinencias del novel escudero de Francisco Javier García Cabeza de Vaca solo arrancaron sonrisas del funcionario, diligente y acomedido a resolver los “problemas” del diputado.
Y es que, ante un lleno de galerías, el escándalo creció cuando el secretario comenzó a soltar datos del “cochinero” que encontró al recibir la dependencia.
En una entrada de 20 minutos, relató la existencia de 89 “aviadores”, de los cuales 57 están fuera y el resto siguen su derecho al debido proceso administrativo.
Antes de irse, los panistas del gobierno de Cabeza de Vaca otorgaron 120 bases sindicales sin cumplir los criterios de normatividad.
-Varios eran jefes de departamento e incluso directores que optaron por renunciar, que se me hizo una estrategia muy mala, para ser derechohabientes a una plaza sindical.
Habló de la quiebra el Instituto de Previsión y Seguridad Social que solo tiene liquidez para pagar pensiones hasta el 2024.
-Durante años, del 2010 al 2016, no se pagaron los descuentos aplicados a trabajadores ni las aportaciones gubernamentales, alcanzando una deuda de más de 2 mil 000 millones de pesos, más intereses.
Hay denuncias administrativas y penales.
Amplió el funcionario que en el IPSSET se permitía la operación de empresas agiotistas, cuyos cobros se hacían desde la secretaría de Administración, vía nómina.
-Increíble, pero eran créditos que tenían un costo financiero con tasas de hasta el 100% anual. Lo anterior cuando el fondo tiene inferiores al 20 por ciento.
El gobierno de la 4T detectó contratos irregulares de compra, contratación y servicios de sotfware por un monto superior a los 70 millones de pesos. También hay denuncias penales y cese de funcionarios.
-Dentro de la Sub Secretaría de Innovación y Tecnologías de la Información, se observó que no se generaron acciones en beneficio de la población, sino que se buscó el enriquecimiento ilícito de proveedores.
ROBARON A MANOS LLENAS: ÚRSULA
La diputada Úrsula Salazar Mojica, coordinadora de la bancada de Morena, dijo desde tribuna que son hechos que “no podemos olvidar ni dejar atrás” porque empeñaron el futuro de los tamaulipecos.
-Dejaron un desastre, se sirvieron con la cuchara grande, abusaron de la confianza que el pueblo les dio, se enriquecieron y con descaro ostentan la bonanza sin temor a las consecuencias de sus actos.
Agregó:
-No nos engañan más. Cínicos es la palabra que describe que con una mano robaron y con la misma pedían el voto. Robaron a manos llenas.
Gustavo Cárdenas Gutiérrez, representante de Movimiento Ciudadano, habló del gobernante Francisco Javier García que “barrió no con la corrupción sino con el presupuesto del pueblo”.
De “la historia de un gobernante que acabó, pero no con las tranzas, acabó con los recursos de todas y todos, de un gobernante que, junto a un séquito de hampones se llevaron el dinero a sus ranchos, a propiedades en el extranjero, a cuentas en el paraíso fiscales”.
17 ESTACIONES SEGURAS SON “PARTICULARES”
A pregunta también de Gustavo Cárdenas, sobre el tema de las “estaciones seguras” en carreteras, dejadas por el gobierno panista, Jesús Lavín Verástegui informó al pleno que solo ocho son propiedad del Gobierno del Estado. Las otras 17 siguen estando en manos de particulares, aunque con promesas de venta.
En respuesta a José Braña Mojica, el secretario informó sobre los vehículos que el panismo tenía al servicio del Gobierno del Estado.
Eran unidades en arrendamiento, pero al final se estipuló que serían vendidos a ellos. Los autocompraron en cifras de 40 mil pesos cuando valían 200 mil.
Entre 2018 y 2019 el gobierno desembolsó hasta mil 300 millones por renta de vehículos.
Antes de retirarse, el secretario les dijo que está para atenderlos:
-Conmigo tienen las puertas abiertas en el 4º piso de la Torre Bicentenario.
Sobre el inmueble mencionó que es el edificio que, cuando se fueron los del PAN, dejaron hasta en un 70 por ciento de los espacios sin aire acondicionado.
Discussion about this post