Por Felipe Martínez Chávez
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El senador Ricardo Monreal Ávila pidió desde aquí, “reglas claras” en la lucha interna de Morena por la candidatura presidencial.
Hasta hoy, agregó, lo único que impera es “la Ley de la selva”, la del más fuerte económicamente.
Según sus palabras, “los que tienen más dinero, más recursos, son los que se mueven más y pagan más” en busca de la nominación, por lo que pidió igualdad de oportunidades.
En conferencia de prensa, en el Salón Independencia de Palacio de Gobierno, el líder del Senado de la República se pronunció porque el partido fije “reglas claras que generen canchas parejas”.
Estuvo acompañado del Gobernador Américo Villarreal Anaya, con quien luego firmaría un acuerdo de colaboración en materia de capacitación de funcionarios públicos.
Sobre la permanencia de Mario Delgado Carrillo y Citlalli Hernández en la dirigencia nacional de Morena, el senador manifestó que es algo que se resolverá en el Tribunal Electoral de la Federación, no obstante que la asamblea nacional les dio el visto bueno para que permanezcan hasta el 2024.
Las bases y procedimientos para la nominación del abanderado a la Presidencia deben fijarse después de la resolución del TRIFE.
“Sigo pensando que es necesaria la reconciliación nacional, que el odio, rencor, el insulto entre los propios participantes deben eliminarse”, manifestó el también aspirante que recorre el país los fines de semana..
Calcula que la encuesta nacional para designar al abanderado estará levantándose entre septiembre y octubre, anticipadamente, por lo cual México “vive un momento de incertidumbre política muy complejo” con movimientos inéditos que, si no se cuidan, podrían desbordarse.
Respecto a la magistratura del Tribunal Electoral de Tamaulipas que está pendiente por designar, Ricardo Monreal dijo que en los próximos días estará manejando el tema que debe resolverse por mayoría calificada de votos.
Hoy ocupa el asiento, provisionalmente, Reyna Graciela Reyna Hagelsieb, empleada del tribunal, quien fue habilitada por sus compañeros.
Dijo que el periodo ordinario de sesiones termina en cinco jornadas.
“Espero que esta semana avance, aunque está muy revuelto el Senado; nos está llegando la sucesión y hay más desencuentros”, refirió el líder parlamentario, por lo cual se dan más enconos y confrontación verbal.
Discussion about this post