Por José Gregorio Aguilar/Redacción
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Evadiendo su obligación constitucional de informar, el alcalde de Victoria Eduardo Gattás Báez dijo ser respetuoso del posicionamiento del regidor del Partido del Trabajo (PT) Alejandro Ceniceros Martínez, quien la víspera le requirió información sobre el Fondo de Capitalidad.
En la Sesión de Cabildo del 30 de marzo, el alcalde se comprometió a entregar por escrito toda la información relacionada con el Fondo de Capitalidad, luego de que el regidor Alejandro Ceniceros Martínez lo cuestionara sobre los recursos y obras de ese instrumento financiero.
Durante más de un mes el alcalde “morenista” se hizo el desentendido suponiendo que el tema se olvidaría, pero el 10 de mayo, en la Sesión de Cabildo, ya de manera formal y por escrito, de nuevo el regidor del PT le solicitó información referente a siete puntos de ese Fondo.
La respuesta que dio Gattás fue de pronóstico reservado, porque no tuvo empaño en mentir usando para ello el nombre del gobernador Américo Villarreal Anaya.
Ahora se escudó en la figura del gobernador Américo Villarreal Anaya, a quien no se cansa de atacar por medio de personajes subvencionados.
Sorprendentemente esta vez el alcalde metió al jefe del Ejecutivo en problemas pues aseguró que dicha Fondo “ya nos lo dio”.
“Yo soy un hombre muy respetuoso y respeto bastante al regidor Ceniceros (que ha insistido en que transparente el Fondo de Capitalidad) y su forma de pensar, aunque no coincida con él”.
Luego, sin inmutarse y con desfachatez el alcalde involucró en sus mentiras a Villarreal Anaya:
“Yo creo que a lo dado no se le busca lado, y si el gobernador nos dio el Fondo de Capitalidad a nosotros, como victorenses lo estamos aceptando con mucho cariño y sobre todo con mucha gratitud”.
Pero del porqué se niega a transparentar el Fideicomiso que presuntamente le dio el gobernador no respondió nada.
Incluso ocultó que el Fondo de Capitalidad fue integrado a un Fideicomiso que él como alcalde nunca podrá tocar y menos disponer, porque hay reglas de operación que señalan que corresponderá precisamente al gobierno de Tamaulipas determinar qué obras y monto de inversión corresponderán al municipio de Victoria, eso sí muy lejos de las manos del alcalde Eduardo Gattás Báez.
EL DECRETO QUE PRUEBA LAS MENTIRAS DE LALO GATTÁS
El decreto que pone en vigor el “Fondo de Capitalidad” fue publicado en el Periódico Oficial del Estado iniciando el mes de febrero del 2023.
Con ello, se garantiza que en el 2023, Victoria y capital de Tamaulipas, tendrá recursos extraordinarios que podría llegar a los 350 millones de pesos bajo un calendario de prioridades y seguimiento en el gasto de cada peso ejercido en el municipio, de acuerdo al consenso que hicieron en su momento los legisladores y el Poder Ejecutivo.
De acuerdo con el decreto, aprobado por unanimidad en el Congreso del Estado el 14 de diciembre de 2022, el dinero que se destine al “Fondo de Capitalidad”, estará bajo un Fideicomiso Irrevocable de Administración e Inversión, dependiente de la Secretaría de Finanzas. Y eso, contra la versión de Gattás se remarca en el mismo documento.
Se añade que el objetivo general del fideicomiso, de acuerdo con artículo cuarto, consistirá en la administración e inversión de los recursos líquidos aportados al mismo para mitigar los costos extraordinarios que se generan por los bienes y servicios del municipio de Victoria para dar respuesta a las necesidades en favor de la capital de Tamaulipas, por el hecho de ser sede de los Poderes del Estado.
Para hacer las obras, se integrará un Comité Técnico que vigilará y supervisará el destino del presupuesto del Fideicomiso.
Este lo conformarán los titulares de la Secretaría de Finanzas, Secretaría de Administración, Secretaría de Obras Públicas, el jefe de la Oficina del Gobernador, y el presidente municipal, que de pronto perdió la memoria.
Las atribuciones que se mencionan es que el Comité Técnico será el responsable de administrar los recursos del Fideicomiso, la cartera de estudios, planes, evaluaciones, programas, proyectos, acciones, obras de infraestructura y su equipamiento a ejecutar, así como definir su prioridad, conforme a las disposiciones aplicables.
En el cuerpo del decreto se menciona que se dará seguimiento a los proyectos y obras, y deberá garantizar que se cumplan con las reglas y demás disposiciones aplicables en materia de transparencia y rendición de cuentas en la aplicación de los recursos.
Inicialmente el patrimonio del Fondo de Capitalidad será de un millón de pesos, pero posteriormente recibirá otros recursos, de acuerdo con la suficiencia presupuestal del gobierno.
Durante el debate de diciembre sobre este Fondo, se acordó alcanzar hasta 370 millones de pesos y en su momento la Secretaria de Finanzas Adriana Lozano aseguró que las reglas de operación serán elaboradas por esta dependencia para evitar el uso indiscriminado de los recursos públicos que van a salir del Gobierno del Estado.
“Con las reglas de operación seriamos los principal fiscalizadores para establecer hacia dónde van los recursos del Fideicomiso”, expuso Lozano
Alejandra Cárdenas, Diputada del PRI y presidenta de la Comisión de Finanzas, consideró que es necesario garantizar la transparencia en el manejo de los recursos para poder vigilar los 370 millones de pesos.
Discussion about this post