Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Pastores de la Iglesia Getsemaní calificaron como un evento político y sensacionalista la oración masiva para pedir que llueva a la que ha convocado el alcalde Eduardo Gattas Báez, como una medida desesperada para aumentar su popularidad.
El pastor Obed Jerónimo informó que él no fue convocado a participar, pero aclaró que aunque lo hubieran invitado no habría acudido ya que a su juicio ese pretendido evento es político y tiene como fin exaltar a la figura municipal y convertir ese acto en una pasarela para recibir aplausos o reconocimientos usando malsanamente el nombre de Dios.
“Esos eventos que hace (el alcalde de Victoria), tratando de verse como religioso, como algo donde se va a buscar a Dios, al final termina convirtiéndose en un acto político, en una pasarela de políticos: el acalde, el cabildo y diputados. Se mencionan todos y se olvidan a qué iban; porque en realidad solo asisten a tomarse la foto”.
Con sentido crítico, el pastor cristiano indicó que la intención del alcalde Eduardo Gattás Báez es aparentar que tiene el apoyo del pueblo evangélico y de los pastores, pero la realidad es muy diferente.
A su vez, un más cauto en sus comentarios, el pastor Abel González López, de la iglesia Casa de Dios Jesucristo es Rey, dijo que los pastores que integran esta Iglesia tienen años de estar orando por Victoria.
“Antes de la pandemia, desde hace cuatro años hemos estado orando por Victoria, por Tamaulipas, y ahora después de la pandemia lo seguimos haciendo todos los domingos por la tarde, frente a casa de gobierno, y seguimos pidiendo por la seguridad, por las familias, por el gobierno. Lo hacemos como una pequeña gota, constante, y lo seguiremos haciendo porque nos preocupa la ciudad, contribuyendo con nuestro granito de arena”.
El dirigente cristiano dijo sin embargo que es positivo que otras personas recurran a la oración, en este caso, para pedir a Dios que llueva, no obstante que él tampoco fue invitado a esa oración masiva,
“Nosotros, aunque no fuimos convocados, celebramos que se hagan este tipo de reuniones y de oraciones”.
Discussion about this post