Azahel Jaramillo H.
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Este miércoles 7 de junio empresarios de medios de comunicación y periodistas celebramos el Día de la Libertad de Expresión en reunión cordial, convocados por el Gobernador Américo Villarreal Anaya, quien invitó el almuerzo en el Casino Victorense, a escasos cien metros de su despacho en Palacio de Gobierno.
Tuvimos oportunidad de saludar y charlar, de breve a muchísimo, con tres personajes, instituciones del periodismo escrito: Max Ávila, bien informado columnista, autor de la novela «Érase un periodista» de 386 páginas. Charlé con Don Max, breve en el elevador. En mi librero tengo ese libro de Don Max.
Jorge Vázquez fue el segundo personaje con el que charlé, previo a la salutación al Gobernador. Jorge fue en los años 80tas y 90tas compañero en las páginas de El Diario de los Bien Informados, en la época del director abogado Juan Guerrero Villarreal. Ganador en esos años de primer lugar en Premio Estatal de Periodismo CREA-UPD en especialidad de entrevista. El compa entrevistó a grandes figurones que buscaban la Gubernatura, misma que obtuvo el ingeniero Américo, padre del ahora Gobernador.
Vale decir -y con permiso del editor, pero hoy es Día de la Libertad de Expresión– que yo también inscribí una entrevista en ese certamen. Jorge quedó en primer lugar, yo segundo lugar. Era junio de 1987. El entonces Gobernador Villarreal Guerra, en ceremonia, entregó los premios a los ganadores en junio de 1987. Este miércoles con Vázquez no hablé periodismo, sino en la dieta que debe uno tener si andas en tus 60tas.
Con quien sí platiqué extenso, en mesa del Casino Victorense, fue con Don Arnulfo Mata. Fuimos compañeros en El Diario. Entonces, Don Arnulfo combinaba el periodismo deportivo con ser entrenador de beisbol. Él fue entrenador del entonces jovencito Ismael «Rocket» Valdez. Me tocó ver una mañana en que el «Rocket», de entonces 16, 17 años, llegó al 20 Allende, donde se ubica El Diario, con una playera de Los Dodgers como regalo a su seguro primer entrenador Arnulfo Mata.
Han de saber que a la mesa donde estaba con Don Arnulfo se acerca a saludarnos el Lic. Manuel Aguilar, del equipo de comunicación de Francisco Cuéllar. Al retirarse Aguilar me pregunta Don Arnulfo…»¿Quién es?». Le respondo que es Manuel Aguilar. Y Don Arnulfo dice: «Ah, hijo de Pedro «El Ranchero» Aguilar, lo conozco desde niño». El Ranchero Aguilar fue gente taurina.
Periodistas de todo el estado se congregaron en este evento presidido por el Gobernador Américo. Martha Isabel Alvarado, Mauricio Zapata, Ángel Ríos Cepeda, Juan Antonio Montoya, Diego López Bernal, Claudia Vázquez, Rogelio Rodríguez, Miguel Parras, Héctor Vega, Teresa Medina, Clemente Castro y Lourdes Ramírez, entre otros, se apersonaron en el Casino.
Entre los editores de medios, estuvieron, el Lic. José Cárdenas del Avellano, Ing. Enrique Cárdenas y el director Lupe Díaz.
En el evento hubo solo dos personas que pronunciaron discursos: el Lic. Francisco Cuéllar Cardona, vocero del gobierno estatal, y el Gobernador Américo.
«Tamaulipas fue un estado silenciado por los gobiernos del pasado y de grupos fácticos. Hoy eso ha quedado atrás. Se acabó el acoso y la persecución a quienes ejercen la labor periodística. Incluso es tiempo de garantizar mayor protección y las prestaciones sociales que hasta hoy no reciben un buen número de
Y dejó en claro el Gobernador: «Queremos y apoyamos una prensa que fundamente sus denuncias, que asuma su responsabilidad critica. Una prensa profesional que esté a la altura de los nuevos tiempos de la transformación, porque cuando una sociedad tiene una prensa libre, la democracia se fortalece».
Al final hubo fila para saludar al Gobernador Américo, y tomarse foto con él.
¿Qué almorzamos? Fruta, machacado, frijoles refritos, café y refrescos. NOS VEMOS.
Discussion about this post