Gaceta de Tamaulipas
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO
No Result
View All Result
Gaceta de Tamaulipas
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO
No Result
View All Result
Gaceta de Tamaulipas
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Bajan de 25 a los14 municipios de Tamaulipas en rojo por problemas de agua; hay 4 en verde

junio 9, 2023
in DESTACADAS
0
Bajan de 25 a los14 municipios de Tamaulipas en rojo por problemas de agua; hay 4 en verde
62
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir

Por Redacción

Tampico, Tamaulipas. -Debido a las precipitaciones ocurridas en esta entidad durante el mes de mayo, lo cual permitió la recuperación de algunos afluentes, el número de los municipios que se mantenían en color rojo descendió de 25 a 14, de acuerdo a la actualización del Semáforo del Cuidado del Agua.

 

Es decir que los once restantes pasan al amarillo, por lo que ahora son 25 localidades que se mantienen en este color, mientras siguen siendo cuatro en color verde.

 

Además de las lluvias que se presentaron en el mes pasado, se suman otros factores que intervinieron para determinar el color del semáforo del agua como el monitor de sequía (SMN-CONAGUA), las fuentes de abastecimiento, el balance hidráulico justificativo, el estado de la infraestructura, los planes de riego y los compromisos internacionales.

 

Fue durante la tercera reunión del Comité de Seguimiento y Evaluación del Semáforo del Cuidado del Agua que encabezó Raúl Quiroga Álvarez, responsable de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, donde se hizo la presentación y el análisis para la aprobación de la actualización del Semáforo del Cuidado del Agua aplicable en los municipios de Tamaulipas para el mes de junio.

 

En la Cuenca del Río Bravo, la cual está integrada por Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros, el monitor de sequía de la CONAGUA establece a los 10 municipios de la frontera sin sequía; sin embargo, las presas internacionales como la Amistad y Falcón continúan con bajo almacenamiento, por lo que el color rojo es el correspondiente para este periodo.

 

Mientras que para la Cuenca del Río San Fernando, conformada por los municipios de Burgos, Cruillas, Méndez y San Fernando, tras mantenerse en rojo durante dos meses, pasa al amarillo, pues significa que existe recarga en el acuífero Méndez – San Fernando, por las lluvias de marzo, abril y mayo (del orden de 179% respecto al promedio), que históricamente ocupa el tercer lugar con más lluvia en 39 años (1985-2023).

 

El color amarillo del semáforo es el que corresponde a este periodo para toda la Cuenca del Río Soto la Marina, (Abasolo, Aldama, Villa de Casas, Güemes, Hidalgo, Jiménez, Mainero, San Nicolás, Padilla, San Carlos, Victoria y Villagrán) por las lluvias de marzo, abril y mayo (del orden de 152% respecto al promedio), que históricamente ocupa el tercer lugar con más lluvia en 39 años (1985-2023). En el caso de Victoria, la falta de la segunda línea del acueducto es un factor determinante.

 

Dentro esta región los municipios de Aldama, Jiménez, San Nicolás, San Carlos y Victoria se mantuvieron en rojo desde abril y mayo, ahora pasan al amarillo.

 

Por lo que respecta a la Cuenca del Río Guayalejo, las fuentes superficiales y subterráneas en la cuenca alta y media están en situación comprometida, debido a que en los últimos 7 año           y lo que va del 2023 no se han generado suficientes escurrimientos (avenidas ordinarias).

 

En esta zona, solamente Altamira, Madero, Mante y Tampico seguirán en verde, mientras Antiguo Morelos, Gómez Farías, Llera, Mante, Nuevo Morelos, Ocampo, Xicoténcatl, Jaumave y Palmillas, seguirán en amarillo (Jaumave y Palmillas pasan del color rojo al amarillo en esta actualización del semáforo).

 

Y en la Cuenca del Altiplano, el abastecimiento de agua para los diferentes usos está sustentado en aguas subterráneas, mismas que por la escasa precipitación, del orden de 400 mm/año, aunado a la sequía de los últimos años y la creciente demanda para uso agrícola ha generado alarmantes descensos en los niveles del agua subterránea en un rango promedio de 50 cm/año en los últimos 11 años.

 

Por lo que se mantiene en color rojo en estos tres municipios que la conforman Tula, Bustamante y Miquihuana.

 

Quiroga Álvarez estuvo acompañado por Jorge A. Zapata Valdez, en representación de la gerencia general del Organismo de Cuenca Golfo Norte de la Comisión Nacional del Agua; María Silvia Montalvo Tello, en representación de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; Hugo Armando Fonseca Reyes, quien asistió por parte de la Secretaría de Educación en Tamaulipas y Pedro Enrique Banda Saénz, acudió por la Secretaría de Salud.

 

Como invitados asistieron: el diputado federal Erasmo González Robledo; Felipe Garza Narváez, representante de Secretaría de Gobernación; el anfitrión Francisco González Casanova, gerente general Comapa Sur, además de los representantes de los organismos operadores de agua de la entidad.

 

Relacionado

Next Post
Localizan teléfonos móviles en CEDES Victoria

Localizan teléfonos móviles en CEDES Victoria

Discussion about this post

No Result
View All Result
Se reúne AMLO con directivos de Woodside Energy para consolidar millonaria inversión en Tamaulipas
NACIONAL

Se reúne AMLO con directivos de Woodside Energy para consolidar millonaria inversión en Tamaulipas

by Redaccion
octubre 4, 2023

Por Redacción   Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió esta tarde-noche con directivos de la...

Read more
Condenan a 36 años de cárcel a Víctor ‘B’ por violentar a menor de edad en Victoria

Condenan a 36 años de cárcel a Víctor ‘B’ por violentar a menor de edad en Victoria

octubre 4, 2023
Enfrenta gobierno de Tamaulipas otro desafío con el transporte ¿Dónde está el conductor político?

Enfrenta gobierno de Tamaulipas otro desafío con el transporte ¿Dónde está el conductor político?

octubre 4, 2023
Adornos caros

Tragedias

octubre 3, 2023
Anuncian ante AMLO y Américo inversión histórica de casi 12 mil millones de dólares para Tamaulipas

Anuncian ante AMLO y Américo inversión histórica de casi 12 mil millones de dólares para Tamaulipas

octubre 3, 2023

Directorio

Director General: Antonio Arratia Tirado
Directora Editorial: Blanca Esthela Hernandez D.
[email protected]

Director comercial: Javier Arratia Tirado

Direccion

18 y 19 Abasolo número 201-B

  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO

© 2023 Gaceta.mx All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO

© 2023 Gaceta.mx All Rights Reserved.