Gaceta de Tamaulipas
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO
No Result
View All Result
Gaceta de Tamaulipas
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO
No Result
View All Result
Gaceta de Tamaulipas
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Destaca AMLO que la brecha entre ricos y pobres se ha reducido 6 puntos, de acuerdo con el INEGI

julio 29, 2023
in DESTACADAS
0
Destaca AMLO que la brecha entre ricos y pobres se ha reducido 6 puntos, de acuerdo con el INEGI
52
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir

Por Agencias

 

Ciudad de México.- Al presentar los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos de los Hogares realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que la brecha entre los más ricos y los más pobres se ha reducido en seis puntos en lo que va de su gobierno.

Pues en 2016 los más ricos tenían ingresos 21 veces más altos que el decil más bajo; mientras que hasta julio de 2022, esa brecha se colocó en 15 veces.

En la mañanera de este jueves, el mandatario federal destacó que esta encuesta se realiza cada dos años y en el más reciente, de julio de 2022, los resultados mostraron que “nuestra política de bienestar funciona”. Señaló que el estudio muestra los ingresos trimestrales de la población.

Con base en las conclusiones del estudio del Inegi, el tabasqueño presentó 12 puntos que evidencian un aumento en el bienestar de las personas, en particular de los más vulnerables.

El ingreso laboral para 10 por ciento de los hogares más pobres, dijo, se incrementó en promedio 29 por ciento de 2018 a 2022 en términos reales. “El tiempo que llevamos, hasta julio de 2022”.

Agregó que por programas sociales, de 2018 a 2022 se dio un aumento real de 24 por ciento para 10 por ciento de la población más pobre; en comparación con el periodo 2016-2018 (antes que llegara a la Presidencia), ese indicador se redujo 17 por ciento.

“Es decir, la inversión a los pobres mientras de 2016 a 2018 se redujo 17 por ciento nosotros, lo aumentamos de 2018 a 2022 en 24 por ciento en términos reales”, apuntó el mandatario.

En sus primeros cuatro años de gobierno, siguió, las becas para el 10 por ciento más pobre aumentaron 187 por ciento; en cambio de 2016 a 2018 se redujeron en 55 por ciento. “No sólo no se incrementaron, hubo una reducción”.

Para el siguiente decil más pobre (el dos) las becas se incrementaron en 15 por ciento de 2018 a 2022; mientras en los dos años previos a su administración disminuyeron en 0.2 por ciento.

En cuando a salarios de 2018 a 2022 el aumento para el 10 por ciento mas pobre fue de 41 por ciento en términos reales, mientras que 2016 a 2018 se redujo en 5 por ciento en términos reales. Para el segundo decil, esta cifra fue 15 por ciento de aumento y de sólo 3 por ciento de aumento, en los respectivos periodos.

El diez por ciento más pobre recibió por trabajo independiente en el periodo de López Obrador un aumento de 19.1 por ciento en sus ingresos; mientras que de 2016 a 2018 fue de 15.4 por ciento.

“La brecha de ingresos entre los más ricos y los más pobres disminuyó. Esto es la desigualdad. En 2016 los más ricos ganaban 21 veces más que los pobres, en 2022 se redujo a 15 veces más”.

El presidente agregó que los más pobres hoy ganan 20.4 por ciento más que en 2016 en términos reales.

Destacó que los ingresos de los más ricos del país decrecieron un 13.2 por ciento durante el mismo periodo, “es el único decil con variación negativa. Aunque, aclaro, de 2020 a 2022 (tras la pandemia) ya aumentaron sus ingresos en 7.8 por ciento”.

Por concepto de aguinaldos y reparto de utilidades, el incremento para 10 por ciento de la población más pobre fue de 16 por ciento entre 2018 y 2022, mientras que en el periodo previo decreció en 1,9 por ciento.

López Obrador resaltó que por programas del bienestar se permitió que de 2018 a 2022 los adultos mayores incrementaron su ingreso promedio trimestral por persona de 20 mil 322 pesos a 23 mil 738 pesos.

Entre la población indígena o que habla alguna lengua indígena, de 2018 a 2022 pasó de un ingreso trimestral por persona de 16 mil 905 pesos a 18 mil 428 pesos, es decir 9 por ciento más en termino reales.

Mientras en el campo, los más pobres, aumentaron sus ingresos 20 por ciento.

“Estos son los resultados que me tienen muy contento”, concluyó el mandatario.

 

Relacionado

Next Post
Divulga Gobernación que de 2021 a 2022 los homicidios bajaron un 10 por ciento en México

Divulga Gobernación que de 2021 a 2022 los homicidios bajaron un 10 por ciento en México

Discussion about this post

No Result
View All Result
Poder Judicial concede libertad provisional a Juan Collado por su ‘delicado estado de salud’
NACIONAL

Poder Judicial concede libertad provisional a Juan Collado por su ‘delicado estado de salud’

by Redaccion
septiembre 21, 2023

Por Agencias     Ciudad de México.- Un juez federal con sede en el Reclusorio Norte autorizó el cambio de...

Read more
Adornos caros

Le pendejié

septiembre 21, 2023
Gobierno panista de Chihuahua detiene por peculado a ex coordinador de Comunicación de Javier Corral

Gobierno panista de Chihuahua detiene por peculado a ex coordinador de Comunicación de Javier Corral

septiembre 21, 2023
Dan 50 años de cárcel a 2 individuos por secuestro de 2 personas en Tula; pedían $50 mil por semana

Dan 50 años de cárcel a 2 individuos por secuestro de 2 personas en Tula; pedían $50 mil por semana

septiembre 21, 2023
Inaugura Secretario de Salud de Tamaulipas ‘Congreso Regional de Medicina Interna’

Inaugura Secretario de Salud de Tamaulipas ‘Congreso Regional de Medicina Interna’

septiembre 21, 2023

Directorio

Director General: Antonio Arratia Tirado
Directora Editorial: Blanca Esthela Hernandez D.
[email protected]

Director comercial: Javier Arratia Tirado

Direccion

18 y 19 Abasolo número 201-B

  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO

© 2023 Gaceta.mx All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO

© 2023 Gaceta.mx All Rights Reserved.