Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas. A través de rigurosas medidas sanitarias, la Dirección de Sanidad Internacional de la COEPRIS previene el ingreso de influenza, cólera, dengue y otras enfermedades “raras”, que pongan en riesgo la salud de los tamaulipecos, informó Alfredo López de León
El director de dicha instancia sostuvo que gracias a estos protocolos sanitarios internacionales se pueden detectar buques o personal que traiga consigo ese tipo de padecimientos altamente contagiosos y de otros que se transmiten por zancudos.
Explicó que la dirección a su cargo tiene presencia permanente en los puertos estatales, además de los aeropuertos internacionales y en los puentes fronterizos, “porque después de la pandemia de Covid19 que afectó por dos años, cobró relevancia la vigilancia sanitaria en todos los puntos de entrada internacional del país.
Reiteró que todo buque, para que sea autorizado su ingreso a territorio nacional, tiene que tener el visto bueno sanitario.
Ahorita, subrayó, tenemos presencia en todos los aeropuertos del estado y estamos implementando revisiones en los tres puentes internacionales Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros.
Dijo que la oficina más activa es Altamira, porque se ha constituido como el puerto más importante a nivel nacional. “Ahí estamos de manera permanente, además tenemos presencia en el puerto de Tampico y nos han llamado de manera esporádica para algunos eventos en el puerto de Matamoros, aunque todavía no está funcional ya está operativo y, de manera incidental dos buques han ingresado al puerto, nos han hecho el llamado para la revisión protocolaria que se tienen”.
Discussion about this post