Por Agencias
Chihuahua.- Siete atletas rarámuris viajaron de la Sierra Tarahumara a la ciudad de Ottawa, en Canadá, para participar en los Juegos Mundiales de Pueblos Indígenas 2023, en los que competirán en disciplinas de atletismo como carreras de mil 500, 3 mil y 5 mil metros y a campo traviesa, representando al estado de Chihuahua y a México.
Los siete competidores rarámuris (tres mujeres y cuatro hombres) se especializan en atletismo y estarán en Ottawa del 24 al 27 de agosto. Participaron antes en los juegos indígenas de 2015 en Brasil y en la edición de 2017, en Edmonton, Canadá.
En conferencia de prensa, Irma Juana Chávez, integrante del equipo, comentó: “Es un orgullo participar por segunda ocasión, después de que los juegos del año 2019 y 2021 no se realizaron por la pandemia de covid-19. Vamos a una competencia a escala mundial y nos preparamos en ultramaratones de aquí del estado, en la Sierra Tarahumara, en la barranca Sinforosa.
“Las mujeres también corremos más de 20 horas; las carreras duran muchísimas horas, días y noches sin parar. Entonces, qué mejor que llevar esta propuesta, estas carreras tradicionales que el pueblo rarámuri sigue practicando con estas nuevas generaciones, que se logre este reconocimiento para las mujeres de los pies ligeros.
“Vamos a un encuentro de hermandad para compartir con otros pueblos y que conozcan a quienes son los de pies ligeros.”
La delegación chihuahuense está conformada por Lucy Esther Nava Rivera, Irma Juana Chávez Cruz, Verónica Palma Cruz, Silvino Cu-besare Químare, Alfonso González Rodríguez, José Isidro Nava Juárez y José Valentín Mendoza Mendoza. (Jesús Estrada/La Jornada).
Discussion about this post