Por Redacción
Güémez, Tamaulipas.- Tarde de amigos y afectos, reencuentro de no pocos vecinos que parecieran distantes por su eterna dedicación a sacarle provecho a la tierra que trabajan.
Pasan las 18:00 horas y el último sol canicular sigue calando fuerte sobre las instalaciones del comité ejidal de Balconcitos, punto de reunión de cientos, hombres y mujeres procedentes de los cuatro puntos cardinales del municipio, convocados para compartir el pan y la sal, convivir en un evento apolítico armado de la noche a la mañana.
El motivo: Cumpleaños número 66 del profesor José Lorenzo Morales Amaro, presidente municipal.
Es la crónica de un festejo no anunciado. Algo inusual en la vida y quehacer público del alcalde, que ese día lo dedica por igual a servir y solo en familia recuerda su aniversario.
-Es la primera vez. En el transcurso de mi vida no habíamos aceptado ninguna fiesta de cumpleaños como la de hoy, -dice el edil en un emotivo mensaje de agradecimiento a los presentes.
Deja claro que no es un evento político, léase “destape” o cualquier interpretación que se le quisiera dar. Asistieron lugareños y vecinos, pura gente de casa.
Los anfitriones de Balconcitos se cuidaron de no correr invitación a funcionarios y actores de filias partidistas, que ya tendrán tiempo de hacer lo suyo. Hoy fue de abrazos, felicitaciones, ambiente familiar, pasteles, regalos, la foto, selfies para el recuerdo. Vinieron a estrechar la mano del amigo.
Evitaron suspicacias. Una “comida” después de las seis de la tarde, por si algún empleado del sector público tenía interés en asistir, como los hubo.
La historia comenzó una semana antes, 3 de agosto, en Balconcitos, cuando el profesor Morales dio el arranque de pavimentación asfáltica de la calle principal, en un tramo de un kilómetro.
Alguien recordó que el jueves 10 sería el cumple del edil.
-¡Aquí le organizamos la fiesta! -dijo el Comisariado Francisco Javier Andrade Morales.
Y poco a poco se fue armando el festejo. Unos ofrecieron arroz, otros mole, guisados, que un borrego y los complementos, lo que más tarde se extendió a grupos y organizaciones, amigos de Lorenzo que perfilaron una auténtica fiesta.
Así nació la iniciativa que se fue extendiendo y atrajo a gente de la cabecera y el medio rural, incluso de los ejidos más alejados como Constitución del 17, Revolución Verde, Graciano Sánchez, Flores Magón, a pesar de que la temperatura ambiente rebasó los 40 grados.
Allí están los amigos, simpatizantes, los comisariados todos, la familia Morales Coronado, colaboradores, los sacerdotes católicos de El Carmen y El Barretal, “grandes amigos de quienes he aprendido bastante. He aprendido a convivir con ellos pero aparte a escuchar sus conocimientos y sus consejos que mucho me han servido”, como dijo de ellos José Lorenzo.
Y los profesores que, como él, hicieron de la docencia una vocación que ofrece un mejor porvenir a las nuevas generaciones de niños y jóvenes del municipio.
A todos agradece Lorenzo su presencia, como a los representantes de los citricultores, pescadores, ganaderos, apicultores y, ¡a los músicos!.
El grupo Hermanos Gómez de Güémez pusieron su granito de arena en el evento, rebajando la tarifa de su contrato.
Y actuó el grupo de danza de jubilados “Perla Tamaulipeca”, que hicieron viaje especial a la tierra del filósofo de Güémez para presentar su programa.
No podía faltar el mensaje del trovador:
San José de las Flores, lugar que lo vio nacer
Y en ese lugar el amigo, ahí empezó a florecer
En la normal del lugar, esos estudios cursó
Y al cabo de 4 años, de maestro se recibió.
En la otra esquina la vena de la filosofía popular de Güémez:
Profe Lorenzo, declaro que tu nombre está grabado en la historia/ levantaste a tu partido y se los haz demostrado que no miras los colores/ ai tienes el resultado.
Ya me voy, ya me despido, ya me voy a retirar/ hay te dejo la baraja, la tienes que barajear y cuenta muy bien las cartas, no te vayan a faltar. Si te sobra un comodín, ai tú me lo haces llegar.
La despedida del festejado:
“Los puestos son pasajeros. Los amigos quedan para siempre. He hecho amigas y amigos por todas partes, es lo que me queda, lo que me ha dejado la vida en la política”.
A las 20:30 abre el baile con los grupos Motivos y Gómez de Güémez que durará hasta la media noche.
Discussion about this post