Por Redacción
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El informe de pobreza 2022, dado a conocer por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), indica que han mejorado los ingresos de la población en el país.
El documento dado a conocer por la institución encargada de medir el bienestar de la gente, refiere que hay menos pobres a nivel nacional.
Eso demuestra que ha funcionado la estrategia del gobierno de la 4T y que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha cumplido con hechos su compromiso de campaña “Por el bien de todos, primero los pobres”.
Sin embargo, a nivel Tamaulipas los resultados de Coneval reflejan que durante el sexenio del panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca la pobreza creció.
Una gráfica que acompaña al resumen ejecutivo menciona que de 2018 al 2020 el índice de pobres pasó del 34.5% al 34.9% y el de extrema pobreza de 3.0% al 3.8%.
La misma gráfica se refiere a los índices de pobreza por ingresos, en donde la población con ingreso inferior a la línea de pobreza extrema por ingresos pasó en el período de 2018 al 2020, del 11.9% al 12.7%.
Por el número de habitantes, dice el reporte que en 2020, en Tamaulipas un millón 233 mil 943 personas vivían en situación de pobreza, es decir, 34.9 % de la población, lo que significó un aumento de 0.4 puntos porcentuales respecto a 2018.
Asimismo, el porcentaje de la población en situación de pobreza extrema pasó de 3.0 %, en 2018 a 3.8 % en 2020, es decir, de 104 mil 421 a 135 mil 494 personas.
En el mismo sentido se van desglosando los conceptos y las cifras de los rezagos sociales que en Tamaulipas crecieron durante el sexenio panista, algo que ya sabían quienes viven en Tamaulipas, pero no se había hecho oficial a través de un reporte como el de CONEVAL.
Discussion about this post