Por Agencias
Ciudad de México.- El Primer Tribunal Colegiado del Estado de Tamaulipas revocó el amparo que un juzgado de distrito había concedido a favor del ex gobernador de esa entidad, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, para dejar insubsistente la orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
De acuerdo con el comunicado de la FGR, número 464/23 31, la decisión del tribunal, encabezado por el magistrado Mauricio Fernández de la Mora, ordena reponer el juicio de amparo, por lo que mientras se reanuda el proceso seguirá vigente la orden de aprehensión.
Al amparo había sido concedido por Faustino Gutiérrez Pérez, titular del Juzgado Octavo de Distrito en Tamaulipas, a finales de febrero pasado, con el efecto de que se anulara la orden de aprehensión librada el pasado 4 de octubre por un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, Estado de México.
Para lograr la protección de la justicia federal, los abogados de García Cabeza de Vaca argumentaron la existencia de presuntas violaciones al debido proceso ya que se pretendía juzgar a su cliente dos veces por el mismo delito.
El origen del asunto es la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) donde se señala que el ex mandatario de Tamaulipas habría recurrido a una empresa fantasma para comprar un departamento en Santa Fé, Ciudad de México, con valor de 14.3 millones de pesos, que luego revendió en 42.1 millones, aunque luego, al final de las investigaciones se le detectaron alrededor de una docena de propiedades en Tamaulipas y en Estados Unidos.
Poco después de distribuido el comunicado de la FGR, los periodistas a sueldo de Cabeza de Vaca usaron las redes sociales para divulgar que ante la pronta reacción de loa abogados del ex gobernador el estatus jurídico había quedado igual que antes, por lo que no podía ser detenido, lo que ningún juez ha confirmado.
Apenas hace unos días, a García Cabeza de Vaca se le exhibió en cadena nacional como el propietario de un rancho ubicado en el ejido “La Retama”, de Reynosa, que estaría repleto de fosas clandestinas, según denuncia del colectivo Amor por los Desaparecidos.
Cuando la información fue replicada en varios medios del país, el ex gobernador panista usó sus cuentas de redes sociales para amenazar con demandar a la autora de la nota, Martha Oliva López Medellín, directora del medio digital «En un dos por tres», por haber publicado en su contra.
Discussion about this post