Por Redacción
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Durante las recientes vacaciones de la burocracia estatal, mientras la mayoría de los trabajadores al servicio del Estado tomaban su habitual descanso, el gobernador Américo Villarreal Anaya inició una serie de evaluaciones en su gabinete.
La medida ha sido muy bien recibida por los colaboradores del mandatario y por la sociedad en general, al punto de que ya se hacen escuchar algunas voces para sugerir que los indicadores de productividad en revisión, también sean presentados por la UAT, Poder Judicial, Congreso del Estado, así como los órganos autónomos, para saber cómo se trabaja en materia de justicia, legislación y el tema educativo, por citar algunos.
La idea es que la invitación del Ejecutivo estatal se haga extensiva a los órganos que ejercen presupuesto y están obligados por ley a ofrecer los mejores resultados a los tamaulipecos.
De lo que se trata es de evaluar los indicadores de productividad para medir las metas y logros obtenidos en cada área y aplicar las medidas necesarias para corregir donde sea necesario y mejorar la calidad del trabajo en las dependencias, o apretar el paso en donde sea preciso.
Máxime en aquellos organismos y poderes que ejecutan millonarios presupuestos, pero el pueblo desconoce a ciencia cierta en qué se gasta ese dinero.
La evaluación tiene sentido porque de esa manera el ejecutivo estatal puede cumplir a cabalidad con los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo y los compromisos contraídos en las urnas con los electores. Un ejercicio que debe hacerse de manera periódica, además.
Al día de hoy han sido evaluados Desarrollo Rural, Pesca, Salud, Contraloría, Administración, Economía, Recursos Hidráulicos, Trabajo, Secretaría General, SEDUMA, Bienestar, SET y Energía.
Américo Villarreal calificó con 8.5 a su gabinete, señal de que aún hay aspectos por mejorar.
También se sabe que el gobernador se basa en indicadores para la toma de decisiones, a fin de realizar en tiempo y con calidad las obras y acciones comprometidas con el pueblo.
Discussion about this post