Max Ávila
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Es de creer que antes de finalizar el presente mes habrá “choque de trenes” entre los partidos que integran la alianza maldita debido a la imposición de Xóchitl Gálvez por parte de Claudio X. González y la cúpula panista. Es inevitable cuando la inconformidad de algunos (a) que también aspiran a la candidatura presidencial, es evidente.
En efecto, Santiago Creel, Beatriz Paredes Rangel, Enrique de la Madrid, Silvano Aureoles, Miguel Ángel Mancera, entre otros (a), denuncian “dados cargados” hacia la ex funcionaria de Vicente Fox al que, aquí entre nos, la dama desconoce como consejero digno de confianza, después de las aberrantes declaraciones racistas que lo ubican en la línea hitleriana del fascismo.
Hasta aquí todo parece muy claro porque de alguna manera las cartas están sobre la mesa, sin embargo, para la oposición a Morena el asunto tiende a complicarse porque empiezan a surgir comentarios de “anolistos” al servicio de la minoría rapaz, en sentido de que Xóchitl podría abandonar sus ambiciones de llegar a palacio nacional en razón de que están en riesgo sus negocios y la estabilidad y tranquilidad familiar. Sobre todo, lo primero que es donde más está resintiendo ante la información pública de su “explicable” enriquecimiento a la sombra de los gobiernos neoliberales.
Trasciende que los allegados a “la señora X” aconsejan su retiro antes de que las autoridades lleguen al fondo y origen de la súbita fortuna. Sea que el tiempo ahora mismo debe utilizarlo en la defensa de sus intereses económicos antes que perderse en una aventura de la que no saldrá bien librada pero sí mucho exhibida, y de no comprobar la legitimidad de sus bienes, probablemente enjuiciada como cualquier empresario bajo sospecha.
Tal es la angustia de Xóchitl que este lunes se apersonó en la Fiscalía General para solicitar información respecto de presuntos delitos contenidos en los respectivos contratos. Ella sabe que existen, de otra forma ni se preocuparía. Desde luego que, para mostrar fortaleza, afirma: “el que nada debe, nada teme”, entonces, ¿por qué la urgencia y mortificación?, pregunto yo.
Lo cierto es que la hembra en cuestión presiente que un huracán judicial la puede arrastrar y no habrá quien interceda por ella. Ni modo que Marko Cortés, Alejandro Moreno o Jesús Zambrano metan las manos al fuego para tratar de salvarla cuando ellos mismos no saben qué hacer con la larga cola de inmoralidades que se cargan.
Quedamos en que, al margen de la situación personal de Xóchitl, no pasará mucho tiempo para que PRI, PAN y PRD se rasguen las medias y algo más, durante el pleito callejero que resolverá la candidatura presidencial. Se habla de que el tricolor abandonará el antinatural amasiato considerando: primero la dificultad de que alguien de dicho partido pueda ser abanderado(a), y segundo porque el mentado “alito” está en la mira de las autoridades debido a la cantidad de inmuebles que posee, imposible de obtenerlos con los sueldos devengados en su desempeño de cargos públicos. Hecho que obliga al dirigente a buscar acercamiento con el supremo gobierno para que le sea más leve, algo así como “aflojando el cuerpecito y cooperando”.
Total, los tiempos que se avecinan no serán nada agradables para la alianza maldita, “y pior” lo serán para Claudio X. González y su pandilla, incluido “el gato mariguano con botas” de san Francisco del Rincón Guanajuato. Y si no, pa’l baile vamos.
LA VOZ DE ARNULFO
Recién el dirigente estatal del magisterio recordó que la tercera parte de sus compañeros no reciben el sueldo que merecen. Sea que unos 20 mil esperan que la justicia los alcance durante la presente administración. Es uno de los temas de mayor importancia contenidos en el pliego petitorio ya en manos de Américo Villarreal Anaya de quien la Sección XXX espera pronta y positiva respuesta.
Arnulfo Rodríguez Treviño es una persona tolerante y tolerable. Sabe que el gobierno de AVA enfrenta dificultades de todo tipo después del caos que dejara el panismo. Apenas se pone orden y hay que esperar y en algunos casos también callar para evitar confrontaciones que dificulten soluciones como la mencionada y otras relativas al trabajo desempeñado por la nueva generación de maestros de inglés a los que, al parecer, no les reconocen antigüedad después de ser despreciados por los titulares de la SET en el pasado reciente.
Al margen de todo, importa que el sindicalismo magisterial recobre el protagonismo que le corresponde en una sociedad en busca de transformación. No puede ser menos.
SUCEDE QUE
Se hace viejo el nombramiento de Abelardo Ibarra como titular de la SET.
Y hasta la próxima.
Discussion about this post