Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Empresas proveedoras energéticas de Tamaulipas tendrán la oportunidad de participar en el WOGE and WOGC 2023 que se llevará a cabo en China del 26 al 28 de octubre, luego de que el gobernador Américo Villarreal Anaya recibió la invitación del China Innovation Petroleum Union Exhibition (CIPUE) -a través del director general de Energy Alliance, Ricardo Ortega López- a asistir a ese evento de talla internacional.
Este encuentro mundial sirve como plataforma para incentivar y generar nuevas oportunidades a las compañías proveedoras tamaulipecas, logrando consolidar una inversión positiva en México, donde sean adquiridos conocimientos para desarrollar en la industria, adoptando la innovación tecnológica y la integración de proveedores nacionales e internacionales.
En el marco de este evento se instalarán mesas de negocios en cooperación con WOGE and WOGC 2023, con lo que se busca integrar a empresas tamaulipecas participantes otorgando vinculaciones con proveedores chinos, con la intención de establecer relaciones comerciales y fomentar la consolidación de una red petrolera entre China y México.
“Estamos seguros de que participar en este evento abrirá amplias posibilidades de mercado que darán resultados en el gobierno”, dijo Ricardo Ortega López, director general de Energy Alliance.
Esta invitación se hizo extensiva a la Secretaría de Desarrollo Energético de Tamaulipas, que preside José Ramón Silva Arizabalo, para dar acompañamiento al programa de desarrollo de empresas proveedoras en las que se participa a favor del Estado.
“Reconocemos el mérito incalculable que ha generado al desarrollo energético en Tamaulipas, gracias a su liderazgo y experiencia y por eso en conjunto con CIPUE consideramos que la presencia de su Estado y las empresas que lo conforman son de mucho valor para este espacio”, dijo Ortega López.
La Conferencia Mundial de Petróleo y Gas (WOGC) es una plataforma para que las compañías petroleras multinacionales presenten los últimos desarrollos de la industria, innovación tecnológica y adquisición de proyectos. Permite la visibilidad y acercar la marca a la que representa al sector energético, fortalece el branding personal, impulsa el crecimiento y el de la compañía y genera engagement que permitirá seguir construyendo su posicionamiento.
Viajar a China se traduce en beneficios y ventajas, porque a los participantes en el evento les permite acceder al descubrimiento de nuevas herramientas que puedan integrar a su catálogo de productos y permiten la exploración del mercado internacional.
La presencia en China da un posicionamiento internacional, al interactuar con un grupo selecto de relaciones poderosas (Networking).
Y a los empresarios participantes en las mesas de negocios les brinda la oportunidad de nuevas alianzas comerciales; la oportunidad de ser embajador de marcas Chinas en México, les abre oportunidades de prospección internacional y les ofrece la oportunidad de presentar de forma directa sus servicios a las operadoras chinas con presencia en México, concluyó.
Discussion about this post