Por Felipe Martínez Chávez
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El pleno del Congreso del Estado aprobó este martes la creación de dos vicefiscalías que tratarán de abatir el rezago de hasta 64 expedientes en materia de corrupción relacionados con ex funcionarios panistas.
Las nuevas instancias dependerán de la Fiscalía General de Justicia del Estado a cargo de Irving Barrios Mojica, con lo cual harán a un lado al “zar anticorrupción”, Raúl Ramírez Castañeda, empeñado en proteger al ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y colaboradores.
Mediante reformas a la Ley de la Fiscalía se crean las especializadas en Investigación de Hechos en Materia de Corrupción y en Procesos Penales de Hechos en Materia de Corrupción.
Los titulares serán designados por el pleno de los diputados, de entre una tercia de aspirantes, a propuesta de la Comisión de Anticorrupción y Participación Ciudadana del Congreso del Estado, con una votación de mayoría simple.
Es de mencionar que otras vicefiscalías que ya operan, la Especializada en Delitos Electorales y Asuntos Internos, son nombradas por las dos terceras partes del pleno del Congreso a propuesta del Fiscal General.
Al hablar sobre el tema, el diputado Humberto Prieto Herrera dijo que con ello se pretende reducir las “cargas de trabajo” para el recién reinstalado Fiscal Ramírez Castañeda.
Recordó que, en comparecencia ante el Poder Legislativo, Ramírez dijo que tenía un rezago de 400 expedientes por falta de personal.
De esa cifra comentó haber judicializado 29 expedientes.
Aparte, la Asesoría Jurídica del Gobierno del Estado habla de 57 expedientes rezagados, más diez denuncias de hechos posiblemente constitutivas de delitos que ha presentado la Unidad de Inteligencia Financiera ante la Fiscalía General en lo que va del año.
Tal iniciativa de reformas y adiciones había sido presentada por el diputado Eliphalet Gómez Lozano el 5 de septiembre del presente.
CUANDO SE VAYA AUDITOR, NOMBRARÁN INTERINO
Igual este martes el pleno de los diputados aprobó por mayoría simple reformas a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas, por la cual el Congreso podrá nombrar un Auditor Superior interino cuando el titular deje el encargo por alguna razón.
En la primera quincena de febrero del 2024 termina su ejercicio el Auditor Jorge Espino Ascanio. El sucesor deberá ser nombrado por las dos terceras partes de los diputados, algo que ninguna de las fracciones representadas al interior del Congreso puede alcanzar.
Por tal motivo, la Ley autoriza que sea nombrado un interino en tanto se logra una con concertación de las bancadas.
Es una iniciativa presentada el 13 de febrero por las diputadas independientes Sandra Luz García y Linda Mireya González. Fue dictaminada en comisiones este lunes y agendada al pleno de inmediato.
Discussion about this post