Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El dirigente estatal del PRI, Carlos Solís Gómez indicó que en el capítulo local aún no hay un acuerdo concreto para saber las condiciones en las que el tricolor pudiera competir y buscar tener la mayor cantidad de priistas representándolo.
La declaración del dirigente del tricolor en Tamaulipas surge después de que las dirigencias nacionales del Frente Amplio por México -PAN, PRI y PRD- (después de su registro Fuerza y Corazón por México) alcanzaron un acuerdo para la definición y reparto de sus candidaturas a diputados y senadores de la República.
“Hemos tenido reuniones y estamos trabajando; estoy seguro que podremos concretar un acuerdo, pero al día de hoy 21 de noviembre no hay un acuerdo con el PAN-PRD”.
Indicó que a un mes de que venza el plazo para concretar en la localidad la alianza PAN-PRI-PRD, los priistas han sostenido reuniones, inclusive virtuales y hasta con el representante de Xóchitl Gálvez en Tamaulipas, pero lo cierto es que hasta hoy no hay acuerdos concretos.
“Seguimos trabajando en el acuerdo estatal, es decir, alcaldías, diputaciones locales y ayuntamientos, y no hay un acuerdo aún concreto. La ley nos da hasta finales de diciembre y yo esperaría que mucho antes hubiera acuerdos, porque derivado de un acuerdo es cómo podemos empatar varias cosas; hay que recordar que tenemos varias restricciones, inclusive los índices de competitividad que nos impone el Instituto Nacional Electoral, la cuestión de género también, porque hay que saber cómo será la participación de mujeres y hombres. Entonces todavía hay mucha chamba por hacer en función del acuerdo que salga”, explicó el presidente del PRI.
Carlos Solís aclaró que en el supuesto de que no se concrete la Alianza en Tamaulipas el PRI ya tiene su plan B para la elección del 2024.
“Ya tenemos una lista en todo el estado para poder contar con nuestros candidatos propios; tenemos un plan B, inclusive contemplando la cuestión de género”.
Al respecto, Solís Gómez precisó que los prospectos priistas, cuyos nombres se abstuvo de revelar, “es la gente que está mejor evaluada en cada una de las comunidades de los distritos; no es un concurso de popularidad, pero los estudios de opinión te dicen la percepción que tiene la ciudadanía de cada uno de los perfiles que han manifestado su interés de participar, y eso es lo que buscamos, que sea el mejor. Insisto: no necesariamente del PRI, hay muchas cartas del PRI, pero tiene que ser el mejor”, finalizó el dirigente del PRI de Tamaulipas.
Discussion about this post