Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Primero las necesidades del gobierno central, declaró la titular de Finanzas Adriana Lozano Rodríguez luego del ajuste presupuestal por 617 millones de pesos que aplicó la administración estatal a la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).
Después de que la Secretaría de recortó 617 millones de pesos al presupuesto de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), recursos que serán reasignados a la infraestructura educativa de nivel básico de la entidad, la titular de la dependencia, Adriano Lozano Rodríguez, informó que primero están las necesidades del gobierno estatal.
“Es importante saber distinguir que primero están las necesidades del gobierno central, no obstante lo cual siempre le ha brindado el apoyo a la Universidad”.
Brevemente, la funcionaria dijo que “el rector de la UAT tiene conocimiento de todo esto y primero es el apoyo por supuesto a las y los tamaulipecos”.
La responsable de las arcas estatales indicó que tiempos de ajustes del presupuesto, y es por eso que estamos trabajando”, lo que significa, advirtió, que no solo la UAT sufrirá recortes, sino otras áreas y dependencias estatales, aunque no reveló cuáles y cuánto monto se les retirará.
Es importante recordar que el ajuste al Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado se hace con base a la Ley del Gasto Público, y ordena la reasignación de 617 millones de pesos a la infraestructura física educativa mediante la rehabilitación, mantenimiento, equipamiento y mejora continua de las instituciones educativas de nivel básico.
Fue a través del Periódico Oficial del Estado donde se precisan los argumentos legales y el acuerdo firmado por la titular de Finanzas Adriana Lozano.
“El acuerdo de la Secretaría de Finanzas determinó que, con base en la Ley de Gasto Público, serán reasignados 617 millones de pesos a infraestructura física educativa mediante la rehabilitación, mantenimiento, equipamiento y mejora continua de las instituciones educativas de nivel básico, de manera equitativa y atendiendo prioritariamente a la población de municipios que se encuentren en condiciones de mayor vulnerabilidad social en el Estado de Tamaulipas”.
Discussion about this post