Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El diputado de Morena por el Distrito VI Reynosa, Juan Ovidio García García solicitó al Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Comisión Nacional del Agua reconsiderar su determinación de no autorizar el trasvase de agua de la presa El Cuchillo hacia la Marte R. Gómez para el año agrícola 2023-2024, para que los Usuarios del Distrito de Riego 026, cuenten con el líquido mínimo necesario para satisfacer la demanda agrícola de la región y evitar perjuicios económicos a las familias del norte del Estado el próximo año.
“Si bien es cierto el consumo humano es preferente sobre el agrícola y que en el resto del año se pueda extraer agua de la Presa Marte R. Gómez, esto no es obstáculo para que se tomen medidas menos drásticas y más equitativas, como por ejemplo trasvasar la mitad del agua que legalmente nos corresponde”, argumentó el legislador morenista.
El presidente de la Comisión del Recurso Agua en el Congreso del Estado enfatizó que no comparte dicha determinación debido a afectará a más de 4 mil 500 usuarios del Distrito de Riego 026, que abarca los municipios de Mier, Miguel Alemán, Camargo, Díaz Ordaz, Reynosa y Río Bravo.
Pero también, porque se está violando el Acuerdo de Coordinación para el Aprovechamiento de las Aguas del río San Juan, celebrado en el año 1996 entre los Estados de Nuevo León y Tamaulipas, que estatuye que “en noviembre de cada año deben trasvasarse los excedentes de 315 millones de metros cúbicos de la presa El Cuchillo hacia la presa Marte R. Gómez, siempre y cuando esta última tuviera menos de 700 millones de metros cúbicos almacenados”.
Con tal decisión se incumple flagrantemente con lo pactado entre ambas entidades, tomando en cuenta que al 31 de octubre de este año la presa El Cuchillo cuenta con un volumen de almacenamiento de 479 millones de metros cúbicos y por otra parte la Marte. R. Gómez en el municipio de Camargo tiene un almacenamiento de 365 millones de metros cúbicos.
“Por ello, de acuerdo con lo pactado hace 27 años, corresponden a Tamaulipas más de 100 millones de metros cúbicos de agua”, concluyó el diputado Juan Ovidio García.
Discussion about this post