Por Julián Hernández
Tampico, Tamaulipas.- A pesar de su incapacidad para prevenir derrumbes y tres muertes, a pesar del bajo perfil del titular, el gobierno de Tampico propuso cuadruplicar el gasto programado a la Secretaría de Protección Civil en 2024.
De 14 millones que le asignaron en 2023, la administración de Jesús Nader pidió al Congreso del Estado que le autorice 55.2 millones de pesos a Protección Civil el año próximo, casi cuatro veces más.
Con Pedro Romero Sánchez como titular de Protección Civil municipal, la prevención ha sido un fiasco. El 25 de agosto de 2020, una marquesina se desplomó y le quitó a la vida a una joven de 19 años y dejó lisiado a un obrero.
El caso más reciente fue el 10 de noviembre de este año, cuando un edificio antiguo se derrumbó y mató a dos albañiles y dejó a otros heridos.
A pesar de estos resultados, Romero Sánchez podría ejercen el mayor presupuesto que jamás ha tenido el área. En su hoja profesional no figura ninguna acreditación en manejo de crisis, sino en política partidista como presidente, en 2019, del comité local del PAN.
Entrevistado al respecto, Juan Pizaña Martínez, regidor del Cabildo de Tampico, pidió a los municipios de la zona conurbada que nombren únicamente a personas certificadas en situaciones de crisis, desastres y emergencias, y no a perfiles políticos.
“Todas estas eventualidades que se han presentado en la zona sur, algunas debido a diferentes circunstancias, algunas terminando en temas fatales, se deben en gran medida a la falta de perfiles adecuados dentro del área de Protección Civil”, dijo Pizaña Martínez.
Como integrante del Cabildo, Pizaña Martínez propuso un proyecto para que se active un número de WhatsApp donde se recojan reportes de construcciones en riesgo de derrumbarse.
A pesar del proyecto propuesto, Pedro Romero nunca ha respondido ni aceptado una reunión con regidores.
“Hemos invitado en más de una ocasión a que el titular de Protección de Civil salga a esclarecer los hechos, que empecemos a trabajar; el proyecto que presenté es integral, todos podemos reportar un edificio y prevenir estos accidentes”, expresó el funcionario
En tanto, Martín Castellanos, dirigente del Partido del Trabajo, aseguró que la Unidad de Protección Civil no cuenta con un plan de prevención por falta de experiencia y capacidades.
“Hace falta más capacitación al personal de Protección Civil, porque no puedes poner a cualquier persona en esa área, debe tener cierta preparación. Si no tienes la preparación, por lo menos abócate con las cámaras que te pueden apoyar en ese tipo de trabajo”, dijo Castellanos.
El líder del PT expresó que Tampico, por la antigüedad de los edificios, tiene zonas de riesgo en las colonias Cascajal, Morelos y Pescadores, y el municipio encabezado por Jesús Nader no ha presentado ningún plan para atender la zona.
Discussion about this post